REPOSITORIO UdeC
Tiene como objetivo permitir el acceso a la producción científica y académica de la Universidad de Concepción aumentando la visibilidad de sus contenidos y garantizando la preservación y conservación de dicha producción, además de aumentar la difusión entre la comunidad nacional e internacional.
Comunidades y Colecciones
Buscar en Repositorio
Introduzca el texto a buscar en el Repositorio
Últimos Items Agregados
-
Oyarzo Irribarra, Alex; Piffaut Méndez, Katiuska; Ulloa Quintana, Camila; Vejar Villagra, Carla
(Universidad de Concepción, 2019)
Este seminario de título tuvo como finalidad desarrollar una investigación, orientada a conocer como se trabaja el desarrollo de las habilidades blandas en establecimientos de educación básica de la ciudad de Los Ángeles, ...
-
Arriagada García, Karla Constanza
(Universidad de Concepción, 2019)
Chile es un país con variados hábitats y diferentes temperaturas ambientales, las cuales influyen directamente sobre los procesos fisiológicos de los anfibios. Así mismo, los anfibios poseen mecanismos de adaptación a ...
-
Avilés Acosta, Mariely Gabriela
(Universidad de Concepción. Facultad de Educación, 2019)
La presente investigación explora en el análisis de la serie de televisión Twin Peaks (1990-1991) de David Lynch a partir de la caracterización del género policial recogido de la literatura. De esta manera, el trabajo ...
-
Aguilera Pincheira, Francisco; De la Fuente Germanie, Carolina
(Universidad de Concepción. Facultad de Educación, 2018)
La lingüística cognitiva a través del estudio de las metáforas conduce a una aproximación de la forma en que los profesores piensan y experimentan su quehacer docente. El rol del profesor resulta ser un tema atractivo para ...
-
Jiménez Vega, María José; Saavedra Vera, Carolina; Sanhueza Stuardo, Macarena
(Universidad de Concepción. Facultad de Educación, 2019)
La presente investigación busca contribuir a los estudios en tipología lingüística respondiendo a preguntas tales como ¿Qué fonemas son los más y menos frecuentes en el español? ¿Existe algún punto de articulación ...
Más