Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 10470 a 10489 de 11497 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Secreción de hormona luteinizante y testosterona en respuesta a la administración de un análogo de GnRH en corderos de 5 y 10 semanas de edad.pdf.jpg2005Secreción de hormona luteinizante y testosterona en respuesta a la administración de un análogo de GnRH en corderos de 5 y 10 semanas de edad.Rojas Cofré, Daniel Eduardo
Secreción de hormona luteinizante y testosterona en respuesta a un análogo de GnRH en corderos de 20 y 30 semanas de edad expuestos prenatalmente a un exceso de testosterona.pdf.jpg2008Secreción de hormona luteinizante y testosterona en respuesta a un análogo de GnRH en corderos de 20 y 30 semanas de edad expuestos prenatalmente a un exceso de testosterona.Figueroa Flores, Yara del Pilar
Tesis_El_sector_forestal_y_el_rezago_socioeconomico.Image.Marked.pdf.jpg2018El sector forestal y el rezago socio-económico : el caso de la provincia de Arauco.Grosser Villar, Günter Thomas
Tesis_Los_Sectores_populares_Urbanos.pdf.jpg2017Los sectores populares urbanos y su construcción de identidad. Un acercamiento a los espacios de comercio minorista en la ciudad de Concepción (1895-1920)Bassi Escobar, Ítalo Giovanni
Lobos_Francisco.pdf.jpg2014Secuenciación, caracterización bioinformática y modelamiento estructural de la subunidad γ33 de de R-ficoeritrina de gracilaria chilensis.Lobos González, Francisco Antonio
Tesis_Sedimentologia_Hidrologia_y_Edafologia.Image.Marked - 1.pdf.jpg2018Sedimentología Hidrología y Edafología en dos viñas de la comuna de San Rosendo, Región del BioBío, Chile.Contreras Riquelme, Hugo Álvaro
Sedimentos del área de surgencia costera de Chile central.pdf.jpg2002Sedimentos del área de surgencia costera de Chile central (36° S):¿Fuente o sumidero de nitrógeno?Graco, Michelle Ivette
Irribarra Bastías_José  Tesis.pdf.jpg2023Segmentación de conversación entre cliente-ejecutivo.Irribarra Bastías, José
Resumen.pdf.jpg2008Segmentación de imágenes de biofilms.Rojas Díaz, Darío Fernando
Resumen.pdf.jpg2009Segmentación de imágenes de microarreglos de ADN usando técnicas de reconocimiento de patrones.Rojas Thomas, Juan Carlos
TESIS_SEGMENTACION_DE_IMAGENES_POR_TEXTURA.Image.Marked.pdf.jpg2006Segmentación de imágenes por texturaPinto Leal, Alejandra Carolina
Segmentación de unidades caprinas  estudio de caso Prodesal I de la comuna de San Fabián de Alico, región del Bío-Bío.pdf.jpg2012Segmentación de unidades caprinas: estudio de caso Prodesal I de la comuna de San Fabián de Alico, región del Bío-Bío.Ávila Ávila, Daniel
Segmentacion en volumenes de datos obtenidos por tomografia computacional.pdf.jpg2008Segmentación en volúmenes de datos obtenidos por tomografía computacional.Aguilera Carrasco, Cristhian Alejandro
Tesis Segmentos Fonicos.pdf.jpg2019Segmentos fónicos que realizan las secuencias grafémicas “HU más vocal” y “HI más vocal” en 64 sujetos de 8 ciudades de Chile y propuesta sobre su organización fonológica.Gómez Aliste, Lizbeth Alejandra.
TESIS-Evelyn Sepulveda.pdf.jpg2007Segregación ocupacional por sexo. Una mirada panorámica a la manifestación de este fenómeno en Chile.Sepúlveda Márquez, Evelyn
Tesis La segregación socioespacial desde la perspectiva de las redes socialescaso de estudio Agüita de la Perdiz, Santa Sabina, Lomas de San Sebastián, Barrio La Virgen.pdf.jpg2014La segregación socioespacial desde la perspectiva de las redes sociales caso de estudio: Agüita de la Perdiz, Santa Sabina, Lomas de San Sebastián, Barrio La Virgen.Pérez Pineda, Fabián Gonzalo
TESIS SEGREGACION SOCIOESPACIAL.Image.Marked.pdf.jpg2020Segregación socioespacial y tipologías de barrio para 6 comunas del área metropolitana de Concepción.Medina de Cortillas, Diego Emiliano
Tesis Segregación urbana en Chile el caso de Concepción.pdf.jpg2007Segregación urbana en Chile: el caso de Concepción metropolitano.Jara Encina, Claudia Elizabeth
Tesis_Seguimiento_a_12_meses_del_efecto_de_una_intervencion.pdf.jpg2017Seguimiento a 12 meses del efecto de una intervención innovadora consejería de enfermería dirigida a usuarios del Programa de Salud Cardiovascular de los CESFAM de la Comuna de ConcepciónFerrada Nova, Karin Andrea
GONZÁLEZ1_MUÑOZ2(2023) SEGUIMIENTO DE EGRESADOS COMO ESTRATEGIA DE MEJORA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PERCEPCIONES DE EX ALUMNOS DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN.pdf.jpg2023Seguimiento de Egresados/as como estrategia de mejora de la formación profesional: Percepciones de ex alumnos/as de la carrera de educación parvularia, Universidad de Concepción.González Fuentes, Denisse; Muñoz Aguilera, Catalina