Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10914
Título : Elaboración de un mapa regional del ecosistema de emprendimiento e innovación en base al uso de ARS para la región del Biobío.
Autor : Oliveros Romero, José; profesor guía
Núñez Ursic, Inti; profesor co-guía
Flores Oyarzo, Ricardo Javier
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Concepción.
Resumen : Uno de los roles principales que debe realizar una nación es dirigir y planificar la manera en que se desarrolla la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, para esto el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile desarrolló una estrategia nacional para impulsar la creación de valor. Para evaluar el ecosistema de emprendimiento e innovación de Concepción, Chile, se realizó un análisis de redes sociales (ARS) basado en el modelo TE-SER. Los resultados obtenidos mostraron una estructura de red de tipo estrella, con la Universidad de Concepción como centro gravitacional principal, y los Habilitadores, los Vinculadores y los Generadores de Conocimiento como los roles más presentes. Existe un desequilibrio entre la cantidad de actores y la cantidad de recursos disponibles. Por lo tanto, es relevante impulsar aquellos roles que no están presentes y que pueden aportar complementariedad para mejorar el funcionamiento del ecosistema. CORFO y ANID deben promover iniciativas que fomenten el desarrollo de organizaciones de diferentes roles para mejorar la resiliencia del ecosistema. El estudio contribuye al conocimiento sobre el ecosistema de emprendimiento e innovación de Concepción, Chile, y permite que los actores y autoridades de la región tomen decisiones para fomentar el emprendimiento y la innovación.
Descripción : Memoria de título presentada para optar al grado académico de Ingeniero Civil Industrial.
URI : http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10914
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Flores Oyarzo, Ricardo Tesis.pdf4,1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons