Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10973
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLink Lazo, Óscar Eduardo; profesor guíaes
dc.contributor.authorSáez Gatica, Roberto Andréses
dc.date.accessioned2023-07-18T13:23:35Z-
dc.date.available2023-07-18T13:23:35Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10973-
dc.descriptionMemoria de Título presentada para optar al título de Ingeniero Civil.es
dc.description.abstractEl colapso de un puente por causas hidráulicas ocurre cuando se excede la cota de aguas máximas por sobre la revancha determinada, o bien, cuando se excede la profundidad de socavación total. La primera situación se presenta para crecidas mayores a la crecida de diseño. Sin embargo, la segunda situación no se presenta necesariamente para crecidas mayores a la crecida de diseño. En efecto, el desarrollo progresivo de la socavación puede derivar en el colapso de un puente simultáneamente ante un evento de crecida menor. En este caso, determinar la causa de colapso del puente requiere análisis forense. El análisis forense no se rige por normativas oficiales, sin embargo, en la práctica, se aplican procedimientos rigurosos, identificados a partir de casos de estudio de literatura de ingeniería forense. El presente documento, tiene por objetivo general establecer una metodología de análisis forense de puentes colapsados por causas hidráulicas. Se propuso una metodología de análisis forense de puentes colapsados por causas hidráulicas considerando inspección in situ, evaluación de hidrograma, estimación de la cota de fondo, análisis de la estabilidad del cauce y verificación de la condición de diseño, a fin de validar (o descartar) la hipótesis de causas hidráulicas como la causa de colapso, señalar los factores relacionados que contribuyeron a una condición por sobre la de diseño y establecer el diagnóstico forense.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.titleMetodología de análisis forense de puentes colapsados por causas hidráulicas.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadDepartamento de Ingeniería Civiles
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sáez Gatica, Roberto Tesis.pdf1,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons