El Departamento de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción tiene como objetivo fundamental el desarrollo de la docencia, investigación y extensión en las áreas ...
El Departamento de Economía de la Universidad de Concepción se ha caracterizado siempre por la excelencia de la docencia que imparte en los programas de pre y de post grado, así como por el desarrollo y difusión de la ...
González Salazar, Pablo A(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2018)
El objetivo planteado del presente estudio fue determinar las preferencias del consumidor sobre los atributos que representan valor en el Chorito Mytilus chilensis; los que serían modificados negativamente con los impactos ...
Zúñiga Rubilar, Felipe Ignacio(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2018)
Desde 1990 el sector agrícola ha sido de gran importancia en Chile, contribuyendo con aproximadamente el 5 % producto interno bruto (PIB) y el 10 % de la generación de empleo. Sin embargo, los efectos del cambio climático ...
Cárdenas Retamal, Roberto Javier(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2018)
Este trabajo aporta evidencia sobre el impacto que la industria acuícola tiene sobre la distribución del ingreso. Específicamente evalúa si la instalación de centros de engorda de salmón generó cambios significativos en ...
Sifuba, Bhekumuzi(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Economía, 2018)
En este artículo, investigamos la relación de causalidad entre el crecimiento económico y el consumo de energía renovable (REC), el consumo de energía no renovable (NREC) para los países BRICS durante el período 1990-2014. ...
Moreno Bonilla, Miguel Ernesto(Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.Departamento de Economía, 2013)
Producto de la vulnerabilidad ambiental que presenta el Fiordo Reloncaví, la sustentabilidad de las actividades productivas que allí se desarrollan, y la necesidad de evaluar los beneficios indirectos de estos sistemas, ...
Delgado Fuentealba, Carlos Leandro(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.Departamento Economía., 2017)
En este trabajo testeamos empíricamente la existencia de un efecto del grado de credibilidad de metas de inflación (MI) sobre la sincronización de ciclos económicos (SCE) de países con el G-7. Una mayor credibilidad en ...
Guzmán Cofré, Cristian Marcelo(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)
El gasto electoral es un elemento relevante a la hora de competir por un escaño en el congreso. Al margen de los incentivos que tienen los candidatos para gastar, debido a las posibilidades de acceso al financiamiento o ...
Ceballos Concha, Adams Enrique(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)
Se analiza si las personas de los estratos de ingresos m as bajos en localidades rurales de la Regi on de Los Lagos, Chile, han obtenido mayores bene cios en t erminos de reducci on de pobreza con el establecimiento de ...
Samayoa Mena, Ali José(Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)
La mayoría de los estudios relacionados a la IED están enfocados en analizar los determinantes de corto plazo. Las variables en las cuales se han enfocado son el tipo de cambio, tasa de interés, inflación. En este estudio ...
Rivera Bocanegra, Flor del Carmen(Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas., 2016)
En el presente estudio se estimó la demanda de agua residencial con el fin de analizar los efectos de los diferentes niveles de agregación de las variables sociodemográficas en el valor promedio de la elasticidad precio ...
Troncoso Sepúlveda, Ricardo Andrés(Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
El objetivo del presente trabajo es estimar los patrones de migración de votantes y la ubicación de coaliciones, en un espacio político bidimensional, en el marco de las elecciones parlamentarias en Chile, periodo 2001-2013. ...
Espinoza Troncoso, Felipe Ariel(Universidad de Concepción .Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
El objetivo de esta investigación es estimar la demanda de agua residencial para la Región del Bío-Bío, Chile. Por medio del modelo discreto continuo el cual incorpora la decisión discreta que enfrentan los hogares frente ...
Badilla Araya, Leonel Eduardo(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
El trabajo de tesis evalúa la presencia de inconsistencia dinámica en las decisiones discrecionales de política ambiental y su incidencia sobre el bienestar social. Se asume que un ente gubernamental minimiza una función ...
Hernández Hernández, José Ignacio(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
La forma funcional utilizada puede ser un factor de variabilidad en los resultados de la demanda de agua residencial. Si bien existe evidencia que con rma esta a rmaci on, no toda la literatura considera la estimaci on de ...
Silva Uribe, Álvaro Nicolás(Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
Estudiamos si la volatilidad del crecimiento del PIB en países latinoamericanos puede ser explicada por su apertura y complejidad. Usando datos anuales desde 1970 hasta 2009, analizamos el impacto de la apertura comercial ...
Chong Fuentes, Manuel Aurelio(Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar una proyección del consumo de electricidad para clientes residenciales del Ecuador para los meses que van desde el año 2013 hasta el año 2022. Series de ...
Figueroa Cubillos, Yanina Elizabeth(Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)
La producción de mejillón en Chile ha presentado un gran crecimiento en la última década aumentando de 28.713 ton el año 2000 a 254.151 ton en el año 2013. Esta actividad es de gran importancia comercial y está determinada ...
González Castillo, Patricia Sui-Lan(Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)
En la presente investigación se analiza el impacto que tienen los programas de capacitación de INFOCAP, sede Concepción, en los ingresos y en la empleabilidad de sus exalumnos, particularmente aquellos que ingresaron a la ...
Fuertes García, Álvaro Xavier(Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)
La pobreza es un tema relevante para las sociedades, y su erradicación uno de los principales objetivos que ha perseguido la humanidad. En la economía se ha estudiado ampliamente la pobreza, principalmente para la región ...
Casanova Arias, Jessica Paulina(Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2015)
En esta tesis se plantea un modelo de optimización multiobjetivo para la pesquería de Sardina Común (Strangomera bentincki) y Anchoveta (Engraulis ringers). El modelo matemático se ha desarrollado con la intención de evaluar ...