Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2414
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sáez Núñez, Gonzalo Andrés , supervisor de grado | |
dc.contributor.author | Polanco Vásquez, Erika | |
dc.date.accessioned | 2017-12-28T12:42:21Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-05T09:45:32Z | - |
dc.date.available | 2017-12-28T12:42:21Z | |
dc.date.available | 2019-12-05T09:45:32Z | - |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | 233384 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2414 | - |
dc.description | Licenciado en Educación Universidad de Concepción 2017 | es |
dc.description.abstract | La investigación se organiza a través de la categorización de conceptualizaciones claves que fueron extraídos de la muestra de 38 documentos, los cuales determinaron la discusión teórica abordada a lo largo de este estudio. En los últimos años, los cambios que ha tenido la sociedad respecto de la manera de ver la educación ha ido evolucionando, por esta razón es que se encuentra en una constante lucha para alcanzar la calidad y equidad en educación. Uno de los temas que genera gran controversia en la actualidad, es el relativo a las evaluaciones estandarizadas, particularmente la prueba SIMCE. Actualmente, el SIMCE está siendo un mero medidor de conocimiento y no de calidad como lo manifiestan sus siglas (Sistema de Medición de Calidad de la Educación), por ende los establecimientos lo utilizan como medio de competencia y no como apoyo para mejorar la Calidad Educativa. Por otro lado, los resultados de esta evaluación, sólo dejan a la luz, las extensas brechas que existen entre los colegios de diferente dependencia, ya sea Particular Pagado, Particular Subvencionado o Municipal, por consecuencia, exponen la desigualdad de oportunidades que éstos tienen a la hora de ejercer el proceso de enseñanza aprendizaje con sus estudiantes. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Facultad de Educación | es |
dc.subject | Calidad de la Educación | es |
dc.subject | Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Chile) | es |
dc.subject | Igualdad de Oportunidades en Educación | es |
dc.title | Conceptualizaciones básicas del sistema de medición de calidad de la educación una mirada crítica desde una perspectiva bibliográfica | es |
dc.type | Tesis | es |
Appears in Collections: | Educación - Tesis Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Conceptualizaciones_basucas_del_sistema_de_medicion.pdf | 749,78 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.