Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2833
Title: | Influencia de la turnicidad sobre el estrés y satisfacción laboral, percepción de salud y problemas de sueño en guardias de una empresa de seguridad |
Authors: | Navarrete Espinoza, Eduardo, supervisor de grado Bahamondes Valenzuela, Gabriela, supervisora de grado Muñoz Illanes, Juan Pablo |
Keywords: | Turnos Laborales;Estrés Laboral.;Satisfacción en el Trabajo;Trastornos del Sueño. |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Universidad de Concepción |
Abstract: | El sistema de turnos trae consigo consecuencias negativas para la productividad, efectos en el bienestar y salud del trabajador, tales como alteraciones del ciclo de sueño y vigilia, fatiga, astenia física matutina y psíquica, junto con trastornos del estado de ánimo. Se realizó un estudio en 32 guardias de una empresa de seguridad de la ciudad de Los Ángeles, con el objetivo de determinar la influencia de los turnos de trabajo sobre el estrés, satisfacción laboral, percepción de salud y problemas de sueño en estos trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta de escala de estrés percibido PSS-14, cuestionarios S20/23 y SF/36, para satisfacción laboral y percepción de salud respectivamente, índice de gravedad de insomnio y escala de somnolencia Epworth. Los resultados determinaron que para el turno nocturno, se manifestó estrés moderado y agudo, presentándose este último nivel, en un 67% de los funcionarios. La evaluación de satisfacción laboral determinó que los guardias se encontraban satisfechos laboralmente, tanto a nivel general, como por turno. Respecto a la percepción de salud, tanto para el componente físico, como mental, se presentó “buena salud” en los diferentes turnos. En cuanto a los problemas de sueño, los funcionarios del turno rotativo presentaron insomnio subclínico y moderado. La somnolencia, para los diferentes turnos, se manifestó de forma ligera. El turno nocturno presentó diferencias significativas con los turnos diurno y rotativo, con respecto a la evaluación de estrés, presentando los trabajadores del turno de noche, los niveles más altos para esta variable. |
URI: | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2833 |
Appears in Collections: | Ing. en Prevención de Riesgos - Tesis Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Muñoz Illanes.pdf | 954,67 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.