Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5081
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDiez Schwerter, José Luis; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorCastillo Gutiérrez, Valezka A.es
dc.date.accessioned2021-04-19T12:05:52Z-
dc.date.available2021-04-19T12:05:52Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5081-
dc.descriptionMemoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.es
dc.description.abstractEn el Capítulo I, se hará un análisis de los elementos de la responsabilidad extracontractual y de ésta en general, ya que la idea central es poder ir de lo macro a lo más específico en estas materias, para un acabado entendimiento del tema, y de esa forma se podrá razonar respecto de lo no regulado en la legislación especial, y que como adelantábamos se aplicará en todo lo no regulado nuestro Código Civil. En el Capítulo II, pretendemos hacer un exhaustivo examen de la Propiedad Industrial, ya que dada su relativamente reciente adecuación a los textos internacionales, y por ello la innovación en materia de responsabilidad, es que debemos dejar en claro qué es y los derechos que de ésta se desprenden. Por ello estudiaremos desde su concepto hasta el régimen particular de responsabilidad extracontractual que rige en esta materia. En el Capítulo III, estudiaremos un tema particularizado dentro de la Propiedad Industrial, el Derecho de Marcas, que en nuestro ordenamiento tiene gran relevancia, dado lo importante de las distinciones al momento de ir adquiriendo productos, pues serán estos signos distintivos los que permitirán al consumidor adquirir uno u otro producto en el mercado. Por lo mismo es que se analizará la vulneración a este derecho, la responsabilidad que generará la infracción a éste y la reparación del daño causado. Por último se expondrá las principales conclusiones que esta investigación arroje. Por ello queda la invitación hecha a apreciar como una materia que parecía invisible en ciertos aspectos ha ido tomando una relevancia de manera sumamente rápida, y así trataremos de contribuir en un orden a la regulación que se le ha dado en distintos cuerpo normativos, y esto con el fin de poder aplicarla de forma satisfactoria, y además de solucionar un problema que si bien se centra en la indemnización del daño causado, de la lesión a este derecho de Propiedad Industrial, también merecerá fuertes críticas, sobre todo con lo que dice relación a determinar desde qué momento poseemos un derecho de Propiedad Industrial, para luego apreciar el daño producido al titular de dichos Derechos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/castillo_g_v-
dc.subjectPropiedad Industrial-
dc.subjectChile-
dc.subjectResponsabilidad Extracontractual-
dc.subjectChile-
dc.subjectMarcas Comerciales-
dc.subjectPropiedad Industriales
dc.subjectResponsabilidad Extracontractuales
dc.subjectMarcas Comercialeses
dc.subjectChilees
dc.titleResponsabilidad extracontractual en la propiedad industrial: Análisis del derecho de marcas.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses
Appears in Collections:Ciencias Jurídicas y Sociales - Tesis Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Responsabilidad extracontractual en la....pdf459,73 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons