Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEtchepare Ibarra, Pedro Enrique; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorOrellana Rueda, Alejandraes
dc.date.accessioned2021-08-17T20:31:20Z-
dc.date.available2021-08-17T20:31:20Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7651-
dc.descriptionSeminario de Investigación para postular al Grado Académico de Licenciada en Arquitectura.es
dc.description.abstractel objetivo del estudio es analizar cómo los terremotos, “eventos de desarrollo intempestivo, las más de las veces, violentos, que generan daños materiales y humanos con característica de emergencia” (definición ONEMI), pueden ser agentes de transformación en las políticas públicas, en los planes y normas, y en la ciudad. Comprobar cómo se dieron estos cambios en los distintos niveles se hará a través del estudio de Concepción luego de los sismos de 1939, 1960 y 2010. El impacto que generan los terremotos, no sólo es destructor y generador de graves daños materiales, sino también transformador de distintos ámbitos relacionados con la ciudad y su quehacer. Sin embargo, estos cambios no sólo se evidencian en la ciudad sino también en otros niveles como el de las Políticas de Estados y Planes y Normas. Los terremotos son eventos naturales de una fuerza abismante y desoladora, que violentan el statuo quo de las cosas. Sin embargo, son eventos transformadores que evidencian y hacen urgente los cambios y modificaciones para que las ciudades sean espacios de mejor vivir.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/orellana_r_a/index.html-
dc.subjectTerremotos - Chile - Concepción - 1939es
dc.subjectTerremotos - Chile - Concepción - 1960es
dc.subjectTerremotos - Chile - Concepción - 2010es
dc.subjectDesastres Naturales - Chile - Concepciónes
dc.subjectReconstrucción (1939-) - Chile - Concepciónes
dc.subjectConcepción (Chile : Capital Regional) - Historia - 1939-2010es
dc.titleTransformaciones de Concepción tras los terremotos de 1939, 1960 y 2010 según políticas de estado, normas y ciudad.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura Urbanismo y Geografíaes
dc.description.departamentoDepartamento de Urbanismo y Geografía.es
Aparece en las colecciones: Arquitectura, Urbanismo y Geografía - Tesis Pregrado



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons