Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Ríos, Hernán; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorFigueroa Navarrete, Ester Maríaes
dc.date.accessioned2021-10-08T17:12:45Z-
dc.date.available2021-10-08T17:12:45Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8050-
dc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Agrónomo.es
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue establecer una metodología para el control de malezas utilizando gansos (Anser domesticus), en un viñedo orgánico en Chile central. El estudio se realizó en base a literatura y ensayos de campo en un predio situado en los Huañiles de Quilvo, Romeral, Prov. Curicó, Región del Maule, Chile. Se establecieron tres tratamientos (30, 60 y 90 gansos ha-1), con cuatro repeticiones más un testigo sin gansos. Se utilizó gansos (Anser domesticus raza Toulouse), sin separar por sexo, con una suplementación de 300 g día-1 de alimento concentrado. En cada parcela se determinaron las malezas presentes y la cobertura por especie, mediante frecuencia de punto. Se evaluó ganancia en peso de los gansos quincenalmente, carga animal óptima y abundancia de malezas semanalmente. Se concluyó que para un control óptimo de malezas, los gansos deben comenzar a pastorear cuando las malezas están aún en una etapa temprana de su ciclo de vida, proporcionándoles una ración suplementaria no superior a los 200 g día-1, la que debe ser ajustada según la abundancia y composición de malezas del predio; la utilización de gansos debe ser combinada con algún otro método de control no contaminante, como el uso de cortadora, para que las malezas de baja palatabilidad que no son consumidas por los gansos, como galega (Galega officinalis) y cicuta (Conium maculatum), sean controladas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/figueroa_n_e_m/index.htmles
dc.subjectAgricultura orgánica - Especificaciones - Chilees
dc.subjectPastoreoes
dc.subjectAnser domesticuses
dc.subjectMalezas - Chilees
dc.subjectViñedos.es
dc.titleUtilización de gansos (Anser domesticus) para el control de malezas en viñedos orgánicos: una propuesta metodológica, Curicó, séptima regiónes
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.description.campusChillán.es
Aparece en las colecciones: Agronomía - Tesis Pregrado



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons