Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8942
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCox Ureta, José; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorRodríguez Peña, Héctor Danieles
dc.date.accessioned2021-12-23T13:57:08Z-
dc.date.available2021-12-23T13:57:08Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8942-
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractSe obtuvieron 56 pools de células de la pared de folículos ováricos bovinos de hembras faenadas en matadero y hembras vivas del departamento de Ciencias Pecuarias de la Universidad de Concepción utilizadas para Transferencia de Embriones (TE). Cada pool de células fue subdividido en dos grupos; un grupo no se cultivo y fue sometido a la IFI inmediatamente después de haber sido obtenidas, el otro grupo fue cultivado por 48 hr. tras lo cual se le aplico la IFI. Se encontraron 5 muestras positivas de los 56 pools, donde 4 muestras fueron positivas luego de haber sido cultivadas y 1 sola muestra fue positiva a ambas formas de tratamiento. Al analizar estadísticamente los resultados no se encontró diferencias significativas, es decir, se obtuvo una alta concordancia entre los resultados de células foliculares no cultivadas y cultivadas luego de aplicada la IFI. Al analizar gráficamente los resultados se desprende que cultivar células foliculares por 48hr. mejora el diagnóstico del VDVB por IFI, pero esta mejora no es estadísticamente apreciable, ya que existen factores fisiológicos que mantienen una baja presencia del VDVB a nivel de tejidos reproductivos y por otro lado el estatus sanitario de los animales desde donde se obtienen las muestras, mostró ser un punto a tener presente.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/rodriguez_p_h_d/index.html-
dc.subjectDiarrea viral bovinaes
dc.subjectInmunofluorescenciaes
dc.subjectVacas - Enfermedades.es
dc.titleEstandarización de la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección del virus diarrea viral bovina (VDVB) en células de la pared de folículos ováricos cultivadas y no cultivadas en transferencia embrionaria (TE).es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.description.departamentoDepartamento de Patología y Medicina Preventivaes
dc.description.campusChillán.es
Aparece en las colecciones: Ciencias Veterinarias - Tesis Pregrado



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons