Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁvila Stagno, Jorge; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorRojas Benavente, Miguel Enriquees
dc.date.accessioned2021-12-29T01:02:17Z-
dc.date.available2021-12-29T01:02:17Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9054-
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractCon el objetivo de caracterizar las canales de caprinos Boer x Criollo de la Precordillera andina de la VIII Región y determinar rendimientos según el peso de beneficio, características de conformación, proporción de los distintos tejidos y de los cuatro cortes comerciales que la conforman, se faenaron 18 cabritos, que se asignaron a tres tratamientos según peso vivo de sacrificio (PVS) de 10, 15 y 25 kg, con 6 repeticiones cada uno. Una vez faenados, cada canal se dividió longitudinalmente y se despostó; los medios cortes fueron disectados para obtener los respectivos rendimientos tisulares. De acuerdo a los resultados al aumentar el PVS hubo variación en los rendimientos verdaderos de la canal y en los rendimientos de los cortes comerciales en relación a la canal (P < 0,05). En la composición tisular de la media canal se observó que sólo el rendimiento del tejido óseo presentó variación (P < 0,05). De los cuatro cortes estudiados el costillar presentó la mayor proporción de músculo y grasa y fue el corte con menor proporción de hueso. El área del ojo de lomo aumento al subir el PVS (P  0,05); a su vez de las correlaciones que se analizaron entre las medidas zoométricas y el músculo, grasa, hueso, la que presentó mejor correlación fue el largo de la canal.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/rojas_b_m_e/index.html-
dc.subjectCabrases
dc.subjectCabras - Manejo - Chilees
dc.subjectCabras - Peso.es
dc.titleRendimientos cárnicos de la canal de cabritos, mestizos Boer x Criollo, de la precordillera de Ñuble a tres distintos pesos de faena.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Pecuariases
dc.description.campusChillán.es
Aparece en las colecciones: Ciencias Veterinarias - Tesis Pregrado



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons