Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9891
Title: | Propuesta de infraestructura ecológica para el paisaje de conservación Nonguén |
Authors: | Aguayo Arias. Mauricio, Profesor Guía Félez. Jorge, Profesor Comisión Díaz. María Elisa, Profesora Comisión Henríquez Sepúlveda, Pilar |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad de Concepción. |
Abstract: | En respuesta a la disminución constante de biodiversidad, los países han optado por la creación de áreas protegidas como mecanismo de conservación in situ. Sin embargo, estas presentan diversas falencias en su desempeño, por lo que es necesario implementar áreas complementarias de amortiguación, siendo un ejemplo de ellas los Paisajes de Conservación. Utilizando la evaluación de servicios ecosistémicos (SSEE) realizada por una mesa de expertos mediante la matriz de Burkhard y una adaptación de la metodología descrita por Núñez, 2010 en el manual técnico N° 23 de CONAF, se identificó la Infraestructura Ecológica mínima que debería considerar el proyecto de Paisaje de Conservación Nonguén, abarcando como área de estudio las comunas de Concepción, Chiguayante y Hualqui, todas pertenecientes a la región del Biobío, Chile. En primer lugar, se obtuvo que los 3 principales ecosistemas proveedores de SSEE corresponden a Bosque nativo, lagos y lagunas con 16 SSEE, y humedales con 14 SSEE. Para la siguiente obtención de resultados se definieron zonas de alto valor ecológico (AVE), entregando 7266.654 ha y zonas de recuperación, resultando en 6230.368 ha, la fusión de las cartografías de ambas zonas entregó la Infraestructura Ecológica con 13497.022 ha totales, siendo esto el 16,19% del área total de estudio. Para entregar conexión entre las zonas se representaron corredores biológicos a través de la red hídrica que cumpliera con un orden de Strahler mínimo de 3, estableciendo un buffer genérico de 100 metros en los arroyos, lo que en la práctica podría variar desde los 15 metros si es que no son de caudal permanente. |
Description: | Tesis presentada para optar al título de Ingeniera Ambiental. |
URI: | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9891 |
Appears in Collections: | Departamento de Ingeniería Ambiental - Tesis Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis Pilar Henríquez.pdf | Tesis presentada para optar al título de Ingeniera Ambiental. | 2,11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License