Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9896
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Anaya Domínguez, Paola; supervisora de grado. | - |
dc.contributor.author | Aguilar Bustamante, Javiera Valentina | - |
dc.contributor.author | Marín Sanzana, Manuel Jesús | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-24T09:36:47Z | - |
dc.date.available | 2022-05-24T09:36:47Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9896 | - |
dc.description | Trabajo de Titulación para optar por el título profesional de Profesor(a) de Ciencias Naturales y Biología. | es |
dc.description.abstract | En el presente proyecto, se buscó en primera instancia, analizar la problemática que se identificó como principal: la falta de estrategias de enseñanza en relación con la creatividad y habilidades para los docentes en formación en la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles. Problema derivado del uso de modelos tradicionales para la enseñanza, lo que contribuye a su vez a la falta de creatividad, e innovación, comprendidas también dentro de las habilidades para el siglo XXI. El trabajo de investigación se desarrolló mediante un enfoque mixto con un diseño metodológico exploratorio-descriptivo, en modalidad de pilotaje, tuvo lugar en la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, en la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología, y tuvo como objetivo general: implementar, como parte de una asignatura electiva, una propuesta de implementación de talleres que fomente la capacidad creativa de los profesores de ciencias naturales y biología en formación, mediante el diseño de esta propuesta de talleres como recurso para la diversificación de estrategias, incorporando los conceptos de juego, gamificación, la elaboración de recursos y el uso de herramientas didácticas. Como principales resultados, en el desarrollo de los talleres se obtuvo un incremento en la capacidad creativa y habilidades en el estudiante piloto. Esta investigación se desarrolló durante el segundo semestre del año 2021, y en su finalización luego del análisis de los datos recopilados del pilotaje, se concluye finalmente, que este estudio funciona como un acercamiento para posteriores investigaciones más profundas. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. Campus Los Ángeles. Escuela de Educación. | es |
dc.title | Propuesta de talleres que fomentan la capacidad creativa de los profesores de Ciencias Naturales y Biología en formación, como recurso para la diversificación de estrategias de enseñanza. Un estudio exploratorio sobre su implementación. | es |
dc.type | Tesis | es |
Appears in Collections: | Ped. en Cs. Naturales y Biología - Tesis Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AGUILAR_MARÍN(2022) Propuesta de talleres que fomentan la capacidad creativa de los profesores de Ciencias Naturales y Biología en formación.pdf | 1,87 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.