Villagrán Fuentes, Carlos Andrés(Universidad de Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2017)
Las enfermedades cardiovasculares corresponden a la primera causa de muerte en el mundo y conllevan un elevado costo. Además, la fuerza de trabajo de cardiólogos va en constante decrecimiento. Por ello, se han desarrollado ...
Mora Apablaza, Loreto Aliette(Universidad de Concepción. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial, 2017)
La actual brecha existente entre las economías desarrolladas y menos desarrolladas en el mundo está determinada por los procesos de diversificación relacionados con la estructura productiva de los países. Así, la capacidad ...
Rivas Covili, Cristián Javier(Universidad de Concepción.Facultad de Ingeniería . Departamento de Ingeniería Industrial, 2017)
El potencial energético anual de los residuos de cereales en Chile alcanza los 20.932 GWh, en donde la Araucanía es la región de mayor potencial con 6.743 GWh, principalmente a base de trigo y avena. Considerando únicamente ...
Aguilera Briceño, Ronald Alexis(Universidad de Concepción. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial, 2017)
Este trabajo propone y evalúa dos métodos de asignación due dates basadas en los tiempos de espera en un sistema productivo tipo taller dinámico, EP_Ruta y EPR_Ruta frente a dos metodologías propuestas en la literatura ...
González Garda, Sergio Andrés(Universidad de Concepción. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial, 2017)
Después de la crisis del 2008 que afectó a Estados Unidos, los analistas financieros empezaron a ver el mercado accionario con cierta desconfianza, debido a la poca fidelidad que traen los modelos determinísticos en general. ...
Hernández Cid, Andrea del Rosario(Universidad de Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2017)
El objetivo del presente estudio es evaluar desde una perspectiva económica y ambiental los impactos de la aplicación de un subsidio a la plantación forestal sobre los sectores económicos de la región del Biobío, Chile. ...
Lagos Gutiérrez, Salvador Ignacio(Universidad de Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016)
Este estudio corresponde al diseño de una intervención en procesos humanos, enfocada en mejorar los niveles de work engagement de una tienda de retail Chilena, basándose en el modelo de Demandas y Recursos Laborales de ...
Araya González, Andrés Gonzalo(Universidad de Concepción. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016)
En este estudio se desarrolla una metodología para la precalificación de contratistas, en la sub-contratación de trabajos para la ejecución de proyectos del sector de la construcción en Chile. Por sus características, el ...
Jaramillo Méndez, Francisco Javier(Concepción, Chile : Universidad de Concepción, 2016., 2016)
En el presente trabajo se desarrolla un modelo de simulación que apoya la toma de decisiones en los procesos de abastecimiento, almacenaje, la planificación y programación de la producción de corto y mediano plazo en una ...
Cartes Rubilar, Ignacio Isaías(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016)
Los hospitales en Chile, reaccionando a la gran demanda actual y la necesidad de entregar servicios con recursos limitados (entre algunas cosas), han debido buscar métodos para la optimización de los recursos. En este ...
Muñoz Tiznado, Paulina de los Ángeles(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016)
En este trabajo se presenta la aplicación de una metodología de adquisición de equipos médicos basada en AHP (Proceso Analítico Jerárquico), donde en conjunto con el indicador financiero VAC (Valor Actual de Costos) es ...
Montecinos Matamala, Italo Mauricio(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016)
En la actualidad, la economía se ha globalizado, esto ha conllevado a que los mercados exijan productos de calidad y altamente personalizados, a un menor costo además, de una reducción del ciclo de vida de los mismos. ...
Oliveros Wedel, Juan Carlos(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016)
El presente estudio desarrolla una propuesta a un problema real que presenta un servicio público del área deportiva y que consiste en determinar el número de supervisores deportivos que debe contratar, como también, asignar ...
Durán Micco, Javier Vicente(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2016)
En este trabajo se estudia el Transit Network Design Problem multiobjetivo, que minimiza tiempo de viaje y emisiones de CO2, considerando congestión en los arcos. El problema consiste en seleccionar el conjunto de rutas, ...
Rojo Figueroa, Francisco Javier(Universidad de Concepción b Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2014)
El presente trabajo revisa el modelo de gestión de personas denominado gestión del talento, junto con las herramientas presentadas dentro de la literatura que la integran. Posteriormente, se busca identificar qué características ...
Hidalgo Tapia, Samuel Daniel(Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2015)
En este estudio el objetivo principal consistió en implementar una herramienta computacional, haciendo uso de una metaheurística, para generar un esquema de trozado eficiente para múltiples rodales, y que maximice la ...
Escobar Marchant, Gonzalo Ricardo(Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2015)
El presente estudio emplea un enfoque tipo minería de datos para la recolección y tratamiento de un banco de datos con 39 variables iniciales pertenecientes al Sistema de Distribución de Vapor de CMPC Planta Santa Fe. Dicho ...
Saavedra Pino, Andrés Esteban(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2015)
En este estudio se desarrolla un modelo de optimización para el Concepción Metropolitano, el cual minimiza los costos de reducir la contaminación mediante el recambio de los equipos de calefacción residencial y/o la ...
Villena Pacheco, Álvaro Javier(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2015)
El objetivo del presente proyecto corresponde a la validación empírica del Modelo Integrativo de Bienestar y Aprendizaje Organizacional (MIBAO). La metodología consta de la elaboración de un caso de estudio para la empresa ...
Passicot Guzmán, Philippe Gerard(Universidad de Concepción . Facultad de Ingeniería. |b Departamento de Ingeniería Industrial, 2015)
En el presente trabajo, se desarrolló un modelo de programación matemática como la primera propuesta de solución al problema de asignación de grúas de carguío y transporte de rollizos de madera. Para la modelación del ...