Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10664
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastro Cifuentes, Leonardo; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorEspinoza Olguín, Rodomil Alexises
dc.date.accessioned2023-04-06T19:15:55Z-
dc.date.available2023-04-06T19:15:55Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10664-
dc.descriptionSeminario para optar al Título de Biólogo Marino con Mención en Pesquería y Acuicultura.es
dc.description.abstractSe evaluaron los cambios ontogénicos en las densidades de los huevos de Engraulis ringens en una columna de gradiente de densidad; además, se midió el volumen de los huevos, el volumen del vitelo y el contenido de agua en las en diferentes fechas, durante la temporada de desove, septiembre (máxima actividad) y octubre, noviembre (baja actividad reproductiva). Para analizar los cambios ontogénicos en el huevo de anchoveta, éstos fueron agrupados en tres grupos según su fase de desarrollo embrionario correspondiente: Fase I (huevos sin embrión), Fase II (embrión temprano) y la Fase III (embriones tardíos). Los resultados mostraron que los volúmenes promedio de los huevos de anchoveta fluctuaron entre el rango de 0,33 a 0,36 mm3, no habiendo diferencias entre fases de desarrollo ni entre las fechas de muestreo. El volumen del vitelo muestra altos valores en la fase temprana (0,21 mm3) comparados con las fases tardías (0,12 mm3), notándose una reducción entre 47,7% - 54,7% entre estas fases. El contenido de agua disminuye entre un 92,1% a 84,1% durante el desarrollo embrionario del huevo (fase I a III). La densidad de los huevos de anchoveta durante el desarrollo embrionario varió entre 1,024 a 1,027 g/cm3, mostrando cambios en las densidades durante el desarrollo del huevo, con un mayor incremento en densidad en el último periodo de desarrollo (antes de la eclosión). Tanto el volumen del vitelo, el contenido del agua y la densidad no presentaron cambios entre meses de muestreo. Durante los meses de muestreo, el volumen de los huevos no varió; sin embargo, la densidad de los huevos en la fase I varió inversamente con el volumen de vitelo y contenido de agua, obteniendo una posible relación entre estos factores.es
dc.description.sponsorshipProyecto FONDECYT 1100534es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/espinoza_o_r/index.html-
dc.titleVariación ontogenética en la densidad de huevos de anchoveta Engraulis ringens en las zonas de desove de la VIII Región, Chile.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.description.departamentoDepartamento de Oceanografía.es
Aparece en las colecciones: Departamento de Oceanografía - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Resumen.pdf975,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons