Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10790
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValenzuela Saldías, Ariel; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorMardones Gacitúa, Camilo Enriquees
dc.date.accessioned2023-05-26T18:46:33Z-
dc.date.available2023-05-26T18:46:33Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10790-
dc.descriptionSeminario para optar al título de Biólogo Marino.es
dc.description.abstractEn salmonicultura, se utilizan compuestos complementarios en el alimento con el fin de optimizar la dieta, estos tienen propiedades benéficas como antiinflamatorias, inmunoestimulante, ayudan a la reparación y/o regeneración de tejidos y mejora en el crecimiento, sin embargo, el problema de estos compuestos es su alto costo y efectos secundarios en los peces y el medio ambiente. Existen compuestos que contienen las propiedades benéficas para peces y que son de origen natural, el extracto de corteza de pino ha mostrado en mamíferos las mismas características benéficas mencionadas anteriormente, lo cual sería menos perjudicial para el ambiente y más beneficioso para la industria salmonera por su bajo costo. En el presente estudio, se utilizó este extracto con la finalidad de evaluar en truchas, los posibles efectos secundarios de una dosis de extracto que puede presentar propiedades benéficas; para esto se determinó primero la toxicidad del extracto mediante el método del LC1 por bioensayos de exposición. Luego de esto, se aplicó bioensayos de ingestión (Dosis calculada con la LC1, x10 y x100, y fueron 5 mg/ml, 50 mg/ml y 500 mg/ml respectivamente) con el extracto, por medio de una sonda gastroesofágica y se procedió a sacar sangre a los individuos a los 14 días y a los 21 días, para medir parámetros hematológicos. En índices eritrocitarios, no se observaron cambios, pero sí se observaron cambios en leucocitos, tanto en cantidad en los recuentos, aumentando su número como la diferenciación leucocitaria que arrojó como resultados aumento de linfocitos y disminución de polimorfonucleares para los peces tratados con extracto. Aumentó el número de monocitos también en los peces que fueron tratados con el extracto. Los parámetros de peso obtuvieron un aumento a partir de los 14 días para los peces tratados con el extracto de Pinus radiata.es
dc.description.sponsorshipProyecto INNOVA CHILE 12IDL2- 13353es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/mardones_g_c/index.html-
dc.titleEvaluación de parámetros hematológicos en Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) en respuesta a tratamiento con extracto de corteza de Pinus radiata.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.description.departamentoDepartamento de Oceanografía.es
Aparece en las colecciones: Departamento de Oceanografía - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Resumen.pdf1,47 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons