Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11153
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSalazar Hornig, Eduardo Javier; profesor guíaes
dc.contributor.authorPavez Soto, Nicolás Ignacioes
dc.date.accessioned2023-08-07T12:05:50Z-
dc.date.available2023-08-07T12:05:50Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11153-
dc.descriptionMemoria de Título presentada para optar al título profesional de Ingeniero Civil Industrial.es
dc.description.abstract“Imprime en 3D hasta dónde tu imaginación llegue” y “si no lo tienes, lo puedes imprimir” son frases ícono dentro de Cicla 3D, empresa nacional radicada en Concepción y en el cual se centra este estudio. Para comenzar se realiza una introducción con los antecedentes de la impresión 3D y los alcances que esta puede llegar a tener, identificando el impacto en diversas áreas como lo son salud y educación. En el mismo punto, se indican los avances de esta tecnología y los materiales más comunes que se ocupan para imprimir, donde se hace especial énfasis en el más popular que es el PLA (Ácido Poliláctico) y es con el que trabaja Cicla 3D actualmente. Se finaliza este capítulo con el amplio mercado que esta tecnología puede abarcar, en donde la organización en cuestión es la única en desarrollar este tipo de filamentos para la impresión en Chile, presentando, por último, los objetivos de este estudio los cuales entregan un valor agregado a la empresa al ser resueltos, ya que Cicla 3D no cuenta con un sistema de planificación de órdenes de producción y es lo que esta memoria de título plantea. Luego, se desarrolla información de Cicla 3D y se informa sobre el proceso productivo y su producto final, reforzando aún más el propósito de este estudio y la necesidad de establecer un mecanismo claro sobre la producción de filamentos en la organización. Posterior a esto, se presenta la metodología a seguir, comenzando con una investigación de mercado y un pronóstico de demanda en base a datos históricos de la organización recopilados para este informe.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es-
dc.titleSistema de planificación de órdenes de producción para Cicla 3D.es
dc.typeTesises
dc.description.facultadDepartamento de Ingeniería Industriales
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial - Tesis Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pavez Soto_Nicolás Tesis.pdf1,58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons