Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2935
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalazar Provoste, Omar , supervisor de grado
dc.contributor.authorContreras Cortés, Carolina Isabel
dc.contributor.authorGabilán González, Carolina Alejandra
dc.date.accessioned2018-09-05T20:46:28Z
dc.date.accessioned2019-12-04T15:57:46Z-
dc.date.available2018-09-05T20:46:28Z
dc.date.available2019-12-04T15:57:46Z-
dc.date.issued2015
dc.identifier.other235337
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2935-
dc.descriptionLicenciado en Educación Universidad de Concepción 2015es
dc.description.abstractLa siguiente investigación presenta los resultados de una propuesta de estudio desde el análisis textual discursivo, la cual tiene como principal propósito detectar un patrón de organización en cuentos de Cortázar a través del análisis léxico-gramatical y de la organización del discurso, la cual tiene múltiples variaciones en este autor. Se analizaron cinco textos que cumplían con este juego de estructura, y con ellos se intentó proponer un modelo para leer a Cortázar desde una perspectiva lingüística. Para de esta manera, conseguir que el lector mejore su comprensión, a través del reconocimiento de las macroestructuras textuales de un cuento.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepción. Facultad de Educaciónes
dc.subjectCortázar, Julio, - 1914-1984 - Crítica e Interpretaciónes
dc.subjectTipología (Lingüística)es
dc.subjectLingüísticaes
dc.subjectComprensión de Lecturaes
dc.titleAnálisis macroestructural en cuentos de Cortázar y su incidencia en la comprensión una propuesta didácticaes
dc.typeTesises
Appears in Collections:Educación - Tesis Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Analisis_macroestructural_en_cuentos_de_Cortazar.pdf1,54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.