Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4496
Title: | Transformaciones. |
Authors: | Morales,José Miguel, supervisor de grado Narváez E., Jacqueline |
Keywords: | Escultura;Metamorfosis en el Arte;Percepción de la Forma. |
Issue Date: | 2011 |
Publisher: | Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas. |
Abstract: | Esta propuesta plástica, es la exposición de una serie de perspectivas y estrategias derivadas de una investigación artística, cuyo enfoque principal se encuentra en observar como los cambios de estado de la materia, presentes en la obra, pueden generar un nuevo significado. Esta materia originalmente natural y por lo tanto efímera, ya que posee un carácter metamórfico se ha convertido en tema de estudio para quien aquí postula su propuesta plástica, desarrollando a través de y a lo largo de las asignaturas de la mención escultura, una línea de investigación constante sobre el tema. Para su desarrollo, se ha utilizado una variedad de materiales naturales, tales como, la arena, corteza, hojas, tierra, semillas y tierra de color, variando en sus formas, ya sean volumétricas o lineales, dentro de un espacio de paisaje natural, y a la vez los resultados visuales se han expuesto usando medios dispositivos , como la fotografía y el video para su muestra. De esta forma se ha podido ir evolucionando en caracteres metodológicos, plásticos y teóricos, insistiendo en estrategias que proponen distintos enfoques de visualización del cambio de un estado a otro. Es una investigación donde se exponen y discuten una serie de ámbitos de intereses artísticos en relación a los objetivos planteados de la presente propuesta. En el documento se presenta un recorrido por la relación y percepción del humano con la naturaleza, la importancia de esta, así como el carácter efímero presente en ella y también en la obra plástica. Reconociendo y analizando ejemplos claves de éste carácter presentes históricamente en el arte, tales son los ejemplos del Arte Ecológico, Povera y minimalismo, citando artistas que formulen implicancias dentro del tema, insertando referencias y presentando ámbitos conceptuales que influyan en la problemática expuesta. La problematización teórica de los ámbitos mencionados anteriormente, concluye en esta investigación en un trabajo plástico que propone crear significado artístico por medio de la transformación, temporalidad, y la percepción de un cuerpo aparentemente deteriorado. |
Description: | Tesis para optar al grado de Licenciado en Artes Plásticas, mención Escultura. |
URI: | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/4496 |
metadata.dc.source.uri: | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/sala-chile/narvaez_e_j |
Appears in Collections: | Artes Plásticas - Tesis Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis Narvaez_e_j.pdf | 215,18 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.