Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 51.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Resumen.pdf.jpg2016Evaluación de la factibilidad biológica y técnica del cultivo del mejillón bicolor, Semimytilus algosus (Gould, 1850): un nuevo recurso para la mitilicultura en la Región del Biobío.Guaquin Mansilla, Víctor Reinaldo
Resumen.pdf.jpg2016Alteraciones producidas por el extracto de Heterosigma akashiwo en la actividad neuronal y en el canal Nav1.3.Koo Gamboni, Gonzalo
Resumen.pdf.jpg2016Reconstrucción de la paleoproductividad silícea preservada en sedimentos marinos del sistema de bahías del semiárido chileno, Guanaqueros y Tongoy (30°S).Lalangui Bucheli, Katherine Liszeth
TESIS INFLUENCIA DEL CANON SUBMARINO DEL BIOBIO.Image.Marked.pdf.jpg2016Influencia del cañón submarino del Biobío en la circulación costera.Reiman Durán, Daniel Eduardo
Tesis_Estructura_comunitaria_dinamica_estacional.Image.Marked.pdf.jpg2016Estructura comunitaria y dinámica estacional del picoplancton eucarionte en un sistema de surgencia costero con presencia de suboxia.Collado Fabbri, Silvana Andrea
Tesis_una_pesqueria_emergente_en_Chile.Image.Marked.pdf.jpg2016Una pesquería emergente en Chile el caso el salmón Chinook en el Río Toltén.Musleh Vega, Selim Seman
Tesis_Crecimiento_Somatico_de_la_langosta_Image.Marked.pdf.jpg2016Crecimiento somático de la langosta de Juan Fernández Jasus frontalis (H. Milne Edwards, 1837) y evaluación del impacto de la talla mínima legal de extracción como táctica del manejo de su pesquería.Manríquez Angulo, Pablo
Tesis_Puntos_Biologicos_de_Referencia.Image.Marked.pdf.jpg2016Puntos biológicos de referencia para la pesquería de merluza del sur Merluccius australis con interacción entre flotas.Yáñez Rubio, Alejandro Antonio
Tesis_Corrientes_Sinopticas_en_la_plataforma.pdf.jpg2016Corrientes sinópticas en la plataforma interior frente al río Itata durante surgencia y hundimiento costero.Soto Riquelme, Camila Fernanda
Tesis_Caracterizacion_de_la_microbiotica.pdf.jpg2016Caracterización de la microbiota gastro-intestinal del zooplancton asociado a la zona de mínimo oxígeno frente a Chile.Franco Cisterna, Belén Anaís