Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9308
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrellana León, Cecilia, supervisora de grado-
dc.contributor.authorVallejos Jara, Alonso Gabriel-
dc.date.accessioned2022-01-05T14:21:36Z-
dc.date.available2022-01-05T14:21:36Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9308-
dc.descriptionTrabajo de titulación para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractLas levaduras del género Malassezia spp., son parte de la microflora normal de un gran número de animales de sangre caliente como perros y gatos, por lo que es de gran importancia obtener mayores conocimientos en éste tema, debido a las diferentes patologías dermatológicas (alérgicas, endocrinas, inmunológicas, entre otras) que afectan comúnmente a éstas especies. El objetivo de este estudio fue complementar la información existente respecto a la presencia de estas levaduras en oídos clínicamente sanos en gatos. Este estudio se realizó con 53 gatos de los cuales 20 fueron gatos adultos (3 a 7 años) y 33 eran gatos jóvenes (6 meses a 3 años). Las muestras fueron obtenidas a través del método de impronta por cotón y teñidas con panóptico®. Se determinó el porcentaje de gatos con Malassezia spp. (PGCM) con análisis de tabla de contingencia y chi2 . Se comparó la media por campo microscópico de 100x de Malassezia spp., de ambos grupos (MMAG) bajo la prueba U de Mann-Whitney; se definió la media de Malassezia spp., por campo microscópico (MCMGT) de 100x del grupo total de gatos; Se obtuvo el porcentaje de gatos positivos a bacterias (PB) bajo la tabla de contingencia y de chi2 . Se determinó el porcentaje de gatos positivos a células epiteliales (corneocitos (PC) y queratinocitos (PQ)). Los resultados obtenidos corresponden a PGCM 56,6%; MMAG grupo joven 0,61- grupo adulto 1,1 Malassezias/campo 100x; MCMGT 0,79 Malassezias/campo 100x; PB 7,55%; PC 37% y PQ 35,58%. El valor de MMAG es el único que no concuerda con lo expuesto en la literatura, no obstante las edades utilizadas por otros autores son diferentes a las utilizadas en este estudio.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Medicina Veterinaria, Departamento de Ciencias Clínicas, Chillán.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/vallejos_j_a_g/index.html-
dc.subjectAnimales dométicoses
dc.subjectGatos - Enfermedades - Chilees
dc.subjectOtitis.es
dc.titlePresencia de levaduras del género Malassezia spp., en oídos clínicamente sanos en gatos.es
dc.typeTesises
Appears in Collections:Ciencias Veterinarias - Tesis Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Presencia de levaduras del género Malassezia spp., en oídos clínicamente sanos en gatos.pdf575,42 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.