Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9407
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vidal López, Francisco Javier, supervisor de grado | - |
dc.contributor.author | Vergara Fica, Vanessa Ayleen | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-10T17:45:46Z | - |
dc.date.available | 2022-01-10T17:45:46Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9407 | - |
dc.description | Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía. | es |
dc.description.abstract | De entre los intentos por dar cuenta del origen de la autoconciencia, una de las posturas más fuertes y extendidas en la filosofía analítica contemporánea es la que intenta explicarla en términos conceptuales y lingüísticos, esta es la postura que permea a las llamadas teorías ortodoxas o deflacionarias de la autoconciencia, las cuales pese a los intentos de proveer una explicación de la autoconciencia robusta caen en problemas de circularidad, entre otros que le restan mérito explicativo para que siga manteniéndose como la mejor alterativa. En esta tesis defenderemos que hay una mejor explicación de la autoconciencia y es aquella que hace posible desarrollar una perspectiva en la que todos los aspectos de la autoconciencia se entrelacen en una concepción filosófica naturalizada, alternativa que por el alcance explicativo y su sencillez tiene múltiples ventajas. Algunos de los principales es que admite grados en el fenómeno autoconsciente y qué explica cómo podría ser posible una noción de una autoconciencia mínima y primitiva que explique el fenómeno de la autoconciencia lingüística-conceptual (autoconciencia robusta), asentada en una auto representación de primera persona, manteniendo ese carácter consciente, pero no obstante dotada de un contenido no-conceptual, lo que implicaría poder considerar ampliar más el alcance de la autoconciencia en la naturaleza, a otras criaturas además de los seres humanos. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Filosofía. | es |
dc.rights | Atribucion-Nocomercial-SinDerivadas 3.0 Chile | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | - |
dc.subject | Autoconciencia (Conciencia) | - |
dc.subject | Filosofía | - |
dc.subject | Pensamiento | - |
dc.title | Autoconciencia no-conceptual y yo corporal: en búsqueda de una autoconciencia naturalizada. | es |
dc.type | Tesis | es |
Appears in Collections: | Filosofía - Tesis Magister |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS AUTOCONCIENCIA NO CONCEPTUAL Y YO CORPORAL.pdf | 870,34 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License