Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9902
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHuaico Malhue, Ana Isabel, supervisora de grado-
dc.contributor.authorRamos Toro, Fabián Andrés-
dc.date.accessioned2022-05-24T12:23:38Z-
dc.date.available2022-05-24T12:23:38Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9902-
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Geógrafo.es
dc.description.abstractLa evaluación de la fragilidad ambiental permite identificar a través de un índice la susceptibilidad que tiene un área para enfrentar los cambios tanto naturales como antrópicos. En este estudio se calculó la fragilidad ambiental potencial y emergente en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó la metodología para evaluar la fragilidad ambiental propuesta por Ross (2012) adaptada por Da Silva Anjinho (2021) mediante la utilización de factores naturales: Pendientes, Precipitaciones, suelo y la cubierta vegetal/usos de suelo. Los resultados obtenidos mostraron que la mayor superficie de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua posee una fragilidad ambiental muy débil lo que corresponde al 37,46% del área total de la superficie, mientras que las áreas con clase de fragilidad muy fuerte abarcan un 14,13% de la superficie. Para la fragilidad emergente la cual considera las actividades antrópicas, los valores más significativos también se refieren a la clase muy débil, ocupando el 27,06% aunque en menor superficie, mientras que la clase muy fuerte es representada por un 12,63% de la comuna, es menor a la fragilidad ambiental potencial debido a la protección que entregan los usos de suelo y la cobertura vegetal en la comuna. Los mapas de fragilidad ambiental son muy importantes para limitar, guiar y mitigar ciertas acciones que tiene el humano en el medio ambiente, ayudando a tener un mejor ordenamiento territorial y usar de una manera más sustentable los recursos naturales.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Departamento de Geografía.es
dc.rightsAtribucion-Nocomercial-SinDerivadas 3.0 Chile-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/-
dc.subjectUso de la Tierra -- Chile -- San Vicente de Tagua Tagua-
dc.subjectCobertura Vegetal -- Chile -- San Vicente de Tagua Tagua-
dc.subjectHombre -- Influencia sobre la Naturaleza -- Chile -- San Vicente de Tagua Tagua-
dc.subjectPaisajes Fragmentados -- Chile -- San Vicente de Tagua Tagua-
dc.subjectDeterioro Ambiental-
dc.subjectVida de Ecosistemas Terrestres-
dc.titleEvaluación de la fragilidad ambiental en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Región del Libertador Bernardo O’Higgins.es
dc.typeTesises
Appears in Collections:Arquitectura, Urbanismo y Geografía - Tesis Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Fabian Ramos Tesis.Image.Marked.pdf3,24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons