Repositorio Dspace

Evaluación de la castración química en perros domésticos utilizando clorhexidina intratesticular al 1,5% y 3%

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rivera Gómez, Pamela Susana es
dc.date.accessioned 2022-10-25T15:48:21Z
dc.date.available 2022-10-25T15:48:21Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10193
dc.description Memoria de título para optar al título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract Con el estudio se determinó la eficacia de la clorhexidina al 1,5% y 3% y efectos adversos en el testículo del animal, utilizándose un total de 30 perros inyectados intratesticularmente con clorhexidina al 1,5% (grupo A (n=13)), clorhexidina al 3% (grupo B (n=13)) y suero fisiológico (grupo C (n=4)) en dosis de 0,5 a 1 mL y evaluados físicamente con variables como sensibilidad, consistencia, movilidad testículo-escrotal y presencia de lesión escrotal, también se evaluó el dolor mediante la escala de Melbourne dividiéndose los grupos castrados y controles en animales con y sin tratamiento antiinflamatorio y por último se caracterizó el semen mediante la concentración espermática previa a la inyección y luego a los 30, 60, 120 y 180 días. En el análisis físico no hubo cambio significativo en los tres grupos tratados. En cuanto a la concentración espermática, en los grupos A y B se observó oligoespermia a los 30 días, sin embargo, a partir de los 60 días sólo el grupo B presentó azoospermia, en el grupo C, no hubo cambios significativos en la producción de espermatozoides. En el análisis del dolor los grupos A, B, C con y sin antiinflamatorio post castración obtuvieron un dolor leve, sin embargo, los grupos A y B con antiinflamatorio post castración obtuvieron una puntuación de dolor leve menor que los grupos sin antiinflamatorio, lo que indica que este medicamento ejerce un efecto positivo en el dolor. En conclusión la inyección de clorhexidina al 3% en el testículo es la que genera azoospermia, además de dolor leve, pudiendo ser eficaz en las campañas masivas de esterilización de perros. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/rivera_g_p_s_2012/index.html
dc.subject Medicina Veterinaria es
dc.subject Esterilización Reproductiva Veterinaria es
dc.subject Cirugía Veterinaria es
dc.subject Anestesia en Cirugía Veterinaria es
dc.title Evaluación de la castración química en perros domésticos utilizando clorhexidina intratesticular al 1,5% y 3% es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinaria - Concepción es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta