DSpace Repository

Ciencias Económicas y Administrativas - Tesis Magister

Ciencias Económicas y Administrativas - Tesis Magister

 

Recent Submissions

  • Moncayo Erazo, José Esteban (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2023)
    Chile posee múltiples recursos naturales que le otorgan ventajas como productor de productos pesqueros. Entre ellos, la salmonicultura representa un sector económico importante, generando desarrollo en las regiones de Aysén ...
  • Machuca Cabrera, Cristián (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas., 2022)
  • Monrroy Candanedo, Erick Orlando (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía., 2008)
    El objetivo principal de este trabajo es determinar el impacto que tiene la contaminación atmosférica sobre la mortalidad diaria debida a enfermedades respiratorias, para los grupos etáreos de personas menores de un ...
  • Martínez Burgos, Catherine (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía., 2008)
    La implementación de un gran proyecto de inversión como el Proyecto Hidroeléctrico Río Baker 1 en una zona geográfica alejada de las grandes concentraciones de desarrollo nacional como es la Región de Aysén, es sin ...
  • Pino Saldias, Gabriel Aurelio (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía., 2008)
    Hasta fines de la década pasada, existía una aceptación en la literatura económica sobre la presencia de un trade off entre competitividad y estabilidad bancaria, para lo cual existen sustentos teóricos y empíricos. ...
  • González Mathiesen, Juan E. (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2001)
    El sector Agropecuario nacional en la década de los noventa ha tenido que enfrentar condiciones bastantes menos favorables a las de la segunda mitad de la década de los ochenta (Domínguez, 1995). Dentro de las variable ...
  • Fuentes Yáñez, Alex (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2001)
    Viviane Forrester sostiene, en su obra “El Horror Económico”, que éste es generado en un sistema económico capitalista, a través del desempleo. Plantea en lo que constituye uno de los argumentos centrales del libro que ...
  • Fuentes Del Valle, Gustavo (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2001)
    Han surgido reiteradas polémicas por la información entregada por la Superintendencia de Administradoras de Pensiones ( SAFP ) respecto de la rentabilidad de las AFP, ya que diversos organismos no concuerdan con la ...
  • Díaz Morelli, Rafael Luís (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2001)
    El objetivo perseguido en esta Tesis, es realizar una Análisis Estratégico de la Industria de la Carne de Bovino, circunscrito a la 9ª Región del país, que permita presentar una evaluación de la posición en que se encuentra ...
  • Fernández Palma, Marcos David (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2000)
    La existencia de un sector informal en el mercado laboral, y las consecuencias de este sobre el funcionamiento de la economía tienen una larga y debatida historia en la teoría económica. Aun hoy persisten dudas básicas ...
  • Avendaño Silva, Gastón (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2002)
    Con una tasa de crecimiento mayor a cualquier otra industria, Internet ha abierto una completa nueva gama de oportunidades, retos y herramientas para realizar negocios. De esta manera, este modelo económico-social plantea ...
  • Acuña Carmona, Eduardo Alfonso (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2001)
    La incertidumbre es omnipresente, existe por la variabilidad exógena de la naturaleza, la falta de conocimiento y el alto costo de adquirir y procesar información. Caulfield (1988) observó que la determinación de regímenes ...
  • Sanhueza Grandón, Germán Segundo (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2000)
    Estudios empíricos sobre el comportamiento de precios y stocks de commodities en los mercados de futuros han resultado en el planteamiento de teorías que establecen relaciones entre estas variables. Tal es el caso de Working ...
  • Sánchez Cabrera, José Francisco (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía., 2007)
    El propósito principal de este estudio, es obtener medidas de cambio en el bienestar en usuarios distantes del bosque Amazónico, a partir del Formato Dicotómico del Método de Valoración Contingente. Comparar además estas ...
  • Salazar Vergara, Leonardo Esteban (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía., 2007)
    En esta investigación se analizan los determinantes de las remuneraciones medias nominales en el corto y largo plazo. Se tiene especial interés en analizar el efecto que ejerce el salario mínimo en las remuneraciones medias ...
  • Rosas Muñoz, Juan Carlos (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía., 2013)
    El objetivo general de esta investigación es determinar el efecto del capital social medido por el enfoque de redes sociales, en el desempeño económico de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (AMERB) de la Décima ...
  • Sepúlveda Laurence, Francisco Javier (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2004)
    Al igual que el común de las organizaciones, las universidades tienen la obligación de estar constantemente enfocando las necesidades del mercado, ya que sus clientes actuales y potenciales esperan de las instituciones de ...
  • Loosli Möhring, Eduardo Arturo (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas., 2003)
    El creciente aumento de la oferta de productos y servicios y una demanda conformada por clientes conocedores y de gustos cambiantes, cada vez más exigentes en variedad, calidad, cantidad, servicio y precio, plantea a la ...
  • Arrocha Morales, Fernando Enrique (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía., 2010)
    Los crecientes impactos causados por la deforestación y pérdida de los recursos naturales, han sido el principal factor para iniciar programas de manejo y conservación de ecosistemas forestales. Siendo estos programas de ...
  • Leiva del Campo, Mauricio Andre (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas., 2018)
    En esta investigación se estudió el efecto de la inmigración sobre la delincuencia en Chile a través de un modelo espacio-temporal para testear la hipótesis si la inmigración incrementa la tasa de delitos. Utilizando datos ...

View more