Repositorio Dspace

Análisis y selección de métodos para pronosticar la demanda de tableros en el mercado nacional de MASISA S.A.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reinoso Alarcón, Hernaldo; profesor guía es
dc.contributor.author Morales Villalobos, Isidora Carolina es
dc.date.accessioned 2023-07-31T18:23:02Z
dc.date.available 2023-07-31T18:23:02Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11103
dc.description Memoria de Título presentada para optar al título profesional de Ingeniera Civil Industrial. es
dc.description.abstract La planificación de demanda es fundamental para responder a las necesidades de los clientes. Las organizaciones se han enfocado en desarrollar sistemas de planificación eficaces, obteniendo pronósticos que permitan gestionar inventario de manera óptima y evitar situaciones de quiebre de stock o sobrestock. Esta tarea no es fácil, puesto que los niveles de demanda no son constantes en el tiempo, no obstante, existen distintos métodos que permiten hacer una proyección de ella y de su comportamiento en los próximos periodos. Los métodos de pronóstico que se estudiaron en este proyecto se relacionan con el análisis de series de tiempo y regresiones lineales. MASISA S.A. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de tableros de madera, molduras, entre otros, para la fabricación de muebles y arquitectura de interiores. Actualmente, los pronósticos no son los deseados, puesto que las proyecciones son poco realistas y el error MAPE que poseen es de 54%, por lo que ha surgido la necesidad de disminuirlo. Por lo anterior, esta memoria de título busca mejorar estos ajustes de pronóstico mediante la evaluación de métodos y su validación en el sistema utilizado por la empresa IBP (Integrated Business Planning for Supply Chain), una herramienta que permite almacenar y procesar gran cantidad de información relacionada con la cadena de suministros y, por tanto, con la planificación de demanda. Este instrumento permite configurar modelos que contengan distintos métodos de pronóstico para así, ser ejecutados a un gran número de series de tiempo y obtener resultados de proyecciones que se visualizan en una planilla Excel. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.title Análisis y selección de métodos para pronosticar la demanda de tableros en el mercado nacional de MASISA S.A. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Departamento de Ingeniería Industrial es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta