Repositorio Dspace

Análisis del Potencial de Reutilización de Aguas Grises Domésticas en Zonas Urbanas de Chile Como una Alternativa de Adaptación Frente a los Escenarios de Estrés Hídrico Nacional.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Jensen Castillo, María Magdalena, profesor guía es
dc.contributor.author Bellolio Victoriano, Augusto José es
dc.date.accessioned 2023-10-04T13:01:03Z
dc.date.available 2023-10-04T13:01:03Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11288
dc.description Tesis presentada para optar al título profesional de Ingeniero Civil Industrial. es
dc.description.abstract En esta investigación se analizó en detalle diversos factores que presionan los recursos hídricos en el mundo y ponen en riesgo la disponibilidad futura del agua, entre ellos el incremento en la demanda del agua a raíz del aumento demográfico, la urbanización, el cambio en los patrones de consumo de las personas por el incremento de los ingresos y el cambio climático, provocando un aumento y/o intensificación de escenarios de escases y estrés hídrico, y como Chile sigue estas tendencias. Una medida adoptada en varios países que sufren escasez hídrica ha sido la implementación de sistemas de aguas grises domiciliarios, con los cuales se han logrado ahorrar hasta un 50% del agua potable en hogares, reutilizando las aguas grises domesticas para la recarga de cisternas de inodoros y riego de jardines. El objetivo de esta investigación busca ampliar el conocimiento de estos sistemas de reutilización de aguas grises y analizar el potencial de estos sistemas para enfrentar los escenarios de escasez hídrica que sufren algunas comunas de Chile, principalmente en la zona Norte y Centro del país. Para ello se analizó la implementación de un sistema que reutilice el agua de los lavamanos, duchas y lavadora de un hogar unifamiliar en la comuna de Antofagasta, para el llenado de inodoros y riego del jardín del hogar, logrando reutilizar hasta un 37,6% del consumo del consumo de agua potable del hogar. Pese a que los incentivos para la implementación de estos sistemas de reutilización en Chile son bajos, debido a su alto costo, el bajo precio del agua, la falta de información y los subsidios para el pago de la cuenta de agua potable, se realizó una evaluación económica de este. Además, se consultó a través de una encuesta a la población chilena, si es que era necesario fomentar a través de subsidios totales o parciales la instalación de estos sistemas, la cual fue positiva por parte de los encuestados, por lo que se evaluó la implementación del sistema de aguas grises contemplando una ayuda económica para financiar el proyecto. es
dc.description.abstract In this research, various factors that put pressure on water resources worldwide and jeopardize future water availability were thoroughly analyzed. These factors include increased water demand due to population growth, urbanization, changes in people's consumption patterns resulting from income growth and climate change, leading to increased scarcity as well as water stress scenarios and how Chile follows these trends. One measure adopted in several water-scarce countries has been the implementation of household graywater systems, which have achieved savings of up to 50% of potable water in homes by reusing domestic graywater for toilet tank refills and garden irrigation. The objective of this research is to expand knowledge about these graywater reuse systems and analyze their potential to address water scarcity scenarios in certain Chilean communities, particularly in the northern and central regions of the country. To achieve this, the implementation of a system that reuses water from sinks, showers, and washing machines in a single-family home in the commune of Antofagasta was analyzed for toilet flushing and garden watering. This system was able to reuse up to 37.6% of the household's potable water consumption. Despite the low incentives for implementing these reuse systems in Chile, attributed to their high cost, low water prices, lack of information, and subsidies for potable water bills, an economic evaluation was conducted. Additionally, a survey was conducted among the Chilean population to assess the need for total or partial subsidies to promote the installation of these systems. The survey respondents showed a positive inclination, leading to the evaluation of implementing graywater systems with financial assistance to fund the project. en
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.title Análisis del Potencial de Reutilización de Aguas Grises Domésticas en Zonas Urbanas de Chile Como una Alternativa de Adaptación Frente a los Escenarios de Estrés Hídrico Nacional. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Departamento de Ingeniería Industrial es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta