Repositorio Dspace

Documentación y propuestas de mejora de los procesos que desarrolla la Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción en el contexto del sistema interno de aseguramiento de la calidad.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zenteno Hidalgo, Ángela es
dc.contributor.author Zapata Sepúlveda, Oriana del Carmen es
dc.date.accessioned 2023-10-30T08:53:09Z
dc.date.available 2023-10-30T08:53:09Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11445
dc.description Tesis presentada para optar al título de Ingeniera Civil Industrial. es
dc.description.abstract La presente memoria de título tiene por objetivo documentar los procesos claves de la Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción y realizar una propuesta de mejoras para las debilidades identificadas en los procesos. Todo lo anterior enmarcado en la implementación del Sistema Interno Aseguramiento de la calidad (SIAC). La implementación del SIAC responde a los nuevos criterios de acreditación que regula la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). En Chile la ley número 21.191 de Educación Superior reconoce a las instituciones Universitarias como organismos autónomos, pero esta ley también entrega los criterios y estándares de calidad que deben cumplir y es la CNA el organismo a cargo de velar por el cumplimiento de estos. Para impulsar que las instituciones de educación superior se encarguen de regular la mejora continua de su quehacer, es que los nuevos criterios exigen la implantación de un sistema que se encargue del monitoreo los procesos que desarrolla internamente la institución. Para ello la Universidad de Concepción se encuentra trabajando en la documentación de sus procesos, lo que ha implicado un cambio de la cultura organizacional de una funcional a una de procesos con enfoque transversal. Dentro de los procesos llevados a cabo por la Universidad de Concepción los de la Dirección de Docencia destacan por su impacto directo en los estudiantes de pregrado. Por esta razón esa memoria de título aborda los procesos que la Dirección declara como misionales. Para poder levantar los procesos de la Dirección se realizaron reuniones con grupos claves, modelamiento de diagramas de flujos, documentación de los procesos y validación del trabajo con los equipos. Finamente se concluye el trabajo realizado con un análisis de los procesos, principalmente de las debilidades u oportunidades de mejoras detectadas para confeccionar así un conjunto de propuestas de mejoras. De igual forma se propusieron indicadores que permitan el monitoreo a futuro del proceso “Apoyo a Estudiantes en Inclusión y Diversidad”. es
dc.description.abstract The objective of this title report is to document the key processes of the Teaching Department of the University of Concepción and to make a proposal for improvements to the weaknesses identified in the processes. All of the above is framed by the implementation of the Internal Quality Assurance System (SIAC). The implementation of the SIAC responds to the new accreditation criteria regulated by the National Accreditation Commission (CNA). In Chile, Law Number 21,191 of Higher Education recognizes university institutions as autonomous bodies, but this law also provides the criteria and quality standards that must be met, and the CNA is the body in charge of ensuring compliance with these. To encourage higher education institutions to be in charge of regulating the continuous improvement of their work, the new criteria require the implementation of a system that is in charge of monitoring the processes that the institution develops internally. For this, the University of Concepción is working on the documentation of its processes, which has implied a change in the organizational culture from one that works to one of processes with a transversal approach. Within the processes carried out by the University of Concepción, those of the Teaching Department stand out for their direct impact on undergraduate students. For this reason, this title report addresses the processes that the Directorate declares missionary. In order to raise the processes of the Directorate, meetings were held with key groups, flow charts, documentation of the processes and validation of the work with the teams. Finally, the work carried out is concluded with an analysis of the processes, mainly of the weaknesses or opportunities for improvement detected, in order to prepare a set of proposals for improvements. In the same way, they proposed indicators that allow future monitoring of the process of "Support for Students in Inclusion and Diversity". en
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.title Documentación y propuestas de mejora de los procesos que desarrolla la Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción en el contexto del sistema interno de aseguramiento de la calidad. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Departamento de Ingeniería Industrial es
dc.description.departamento Departamento de Ingeniería Industrial. es
dc.description.campus Concepción. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta