DSpace Repository

La actividad vitivinícola como motor para el desarrollo de las localidades rurales de Callejones, Peñaflor y Turquía de la comuna de San Rosendo, Bíobío, Chile: su impacto en la calidad de vida de la población rural entre los años 2010 y 2020.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rebolledo Villagra, Jaime es
dc.contributor.author Cares Marín, Angel Patricio
dc.date.accessioned 2024-04-03T14:49:21Z
dc.date.available 2024-04-03T14:49:21Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/11990
dc.description Tesis para optar al título profesional de Geógrafo/a es
dc.description.abstract La comuna de San Rosendo cuenta con un núcleo urbano, siendo esté quien le da el nombre a la comuna de San Rosendo, además posee varios asentamientos tipo aldea y caseríos distribuidos en su área administrativa, es una comuna que surge en torno a la línea férrea y que obtuvo un gran impulso durante el principio del siglo XIX, actualmente ha sido nominada para ingresar a la lista de comunas con rezago de la región del Biobío, debido a las grandes diferencias entre los indicadores socioeconómicos con la región del Biobío. San Rosendo cuenta con una gran oportunidad para generar un desarrollo local cooperativo que permita mejorar la Calidad de Vida de los vecinos, es así que, mediante un estudio comparativo de la Calidad de Vida de los vecinos y la evolución de los campos de cultivo asociados a la vitivinicultura, se busca identificar los factores que determinan la evolución de la Calidad de Vida. Las comunidades de estudio se encuentran en las proximidades de las viñas Tierra Firme y SanRoke, localizadas en las localidades de Callejones, Peñaflor y Turquía que se encuentran dentro de la comuna de San Rosendo, donde para la obtención de datos se realizará un trabajo de campo con actores sociales como lo son los dirigentes de juntas de vecinos, concejales y empresarios locales. Para evaluar la Calidad de Vida de los vecinos se seguirá una metodología de medición de la pobreza multidisciplinar similar a la aplicada por CASEN, aplicando una encuesta declarativa de la OMS llamada WHOQOL-BREF, que evaluará los cambios entre 2010 y 2020. Para la evaluación de los cambios de uso de suelo, se hará una comparación entre los usos de suelo en los años 2010 y 2020 mediante el uso de software QGIS midiendo las pérdidas y ganancias de cada uso. Esto dará a conocer un aumento de áreas pobladas cercanas a las viñas y un aumento en la disponibilidad de los servicios evaluados mediante la herramienta WHOQOL-BREF. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad de Concepción es
dc.rights CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International en
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Vitivinicultura es
dc.subject Calidad de vida es
dc.title La actividad vitivinícola como motor para el desarrollo de las localidades rurales de Callejones, Peñaflor y Turquía de la comuna de San Rosendo, Bíobío, Chile: su impacto en la calidad de vida de la población rural entre los años 2010 y 2020. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía es
dc.description.departamento Departamento de Geografía es
dc.description.campus Concepción. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International Except where otherwise noted, this item's license is described as CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account