Repositorio Dspace

Burgesía protestante en Valparaíso: Ética, modernización y redes globales, (1812-1890).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Oviedo Silva, David es
dc.contributor.advisor Villarroel, Tomás es
dc.contributor.author Sánchez Mendoza, Jonathan Andrés
dc.date.accessioned 2024-04-30T11:39:55Z
dc.date.available 2024-04-30T11:39:55Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/12197
dc.description Tesis para optar al grado de Magister en Historia. es
dc.description.abstract El objetivo principal de la presente investigación consistió en analizar el comportamiento ético, pensamiento económico, inclinaciones políticas, y gestión empresarial de la burguesía protestante que se instaló en la ciudad de Valparaíso en el siglo XIX a partir de estudios de caso en su relación con la modernización del país y las redes globales. Para ello se analizó la conformación sociohistórica del ethos de la burguesía protestante a partir de las figuras de Martín Lutero y Juan Calvino. Siendo relevante la figura de Calvino y sus descendientes intelectuales. A posterior se buscó analizar la correspondencia entre este ethos y el de los burgueses protestantes que llegaron a la ciudad de Valparaíso a lo largo del siglo XIX. Esto con la finalidad de establecer una relación entre los principios cosmovisionales de este grupo religioso, con la modernización e inserción de Valparaíso a las redes globales -comerciales, comunicacionales, tecnológicas y politicas-. Para ello se buscó entender las prácticas éticas, pensamiento económico e inclinaciones politicas de este grupo, y de cómo estas reflejaban un ethos particular que terminó influyendo sobre la economía y la política porteña -así como nacional-. Para analizar esta temática, se utilizaron periódicos, revistas, actas de iglesia, informes, libros cercanos a los hechos tratados en la investigación, y libros especializados en el período. Cada uno de ellos aportó elementos invaluables en la búsqueda así como exposición del ethos burgués de los protestantes que llegaron a Valparaíso. Al momento de acercarse a las fuentes se realizó un estudio del discurso, es decir, se analizaron los principios propios del ethos protestante que se encontraban presentes en los documentos ya mencionados. Mediante la investigación se pudo llegar a la conclusión de que los burgueses protestantes tuvieron un significativo impacto en la modernización e interconexión que experimentó la ciudad de Valparaíso en el siglo XIX. Este impacto se habría materializado a través de la influencia política y económica que tuvo este grupo social sobre la naciente república latinoamericana. No obstante, cabe destacar, que en la investigación se pudo también evidenciar que los burgueses protestantes no fueron los únicos que propiciaron la interconexión y modernización de Valparaíso, puesto que dentro de este proceso, tuvieron un significativo rol los liberales, los católicos moderados y los burgueses nacionales. A pesar de ello se debe enfatizar que los burgueses protestantes fueron claves en el proceso. En lo que respecta a temas políticos, introdujeron y lucharon por el establecimiento de leyes civiles, que iban en pos de suprimir aquellos principios constitucionales que restringían las libertades individuales de la población. De igual forma, en el plano económico introdujeron los más importantes avances tecnológicos del siglo, así como la impronta de su ética, comportamiento económico y gestión empresarial profundamente marcados por su identidad protestante. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad de Concepción es
dc.rights CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International en
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ en
dc.subject Burguesia es
dc.subject Protestante es
dc.title Burgesía protestante en Valparaíso: Ética, modernización y redes globales, (1812-1890). es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Humanidades y Arte es
dc.description.departamento Departamento de Historia es
dc.description.campus Concepción. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta