DSpace Repository

Metáforas de la oposición de género chacha-warmi hombre-mujer en el aymara de la cuenca del lago Poopó y del río Desaguadero.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Osorio Baeza, Jorge, supervisor de grado
dc.contributor.author Miranda Casas, Filomena
dc.date.accessioned 2021-01-05T10:32:55Z
dc.date.available 2021-01-05T10:32:55Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2876
dc.description Tesis para optar al grado de Doctor en Lingüística. es
dc.description.abstract Desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, el lenguaje se entiende como una manifestación de conceptos mediante los cuales construimos nuestra percepción de la realidad. Así, los enunciados lingüísticos son comprendidos como expresiones cuya estructura semántica obedece a una disposición cognitiva específica, denominada “estructura conceptual”. En palabras de Lakoff y Johnson (1995: 39): “nuestro sistema conceptual ordinario, en términos del cual pensamos y actuamos, es fundamentalmente de naturaleza metafórica”, de tal forma, complementan los autores citados, que “nuestro sistema conceptual desempeña un papel central en la definición de nuestras realidades cotidianas”. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Español. es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/miranda_f
dc.subject Aimara
dc.subject Etnología - Bolivia
dc.subject Lingüística
dc.subject Metáfora.
dc.title Metáforas de la oposición de género chacha-warmi hombre-mujer en el aymara de la cuenca del lago Poopó y del río Desaguadero. es
dc.type Tesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account