Repositorio Dspace

Efecto del Calentamiento en la moliendabilidad del mineral

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sbárbaro Hofer, Daniel; supervisor de grado es
dc.contributor.advisor Kracht G., Willy; supervisor de grado es
dc.contributor.author Munnier González, Carlos Roberto es
dc.date.accessioned 2020-03-02T10:46:23Z
dc.date.available 2020-03-02T10:46:23Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.other 242724
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/376
dc.description Memoria para optar al Título de Ingeniero Civil Metalúrgico. es
dc.description.abstract Actualmente la minería del cobre Chilena (y mundial) se enfrenta a nuevos desafíos, principalmente en la búsqueda de mayores tasas de procesamiento y ahorro de recursos debido a la disminución en las leyes del yacimiento. El pretratamiento térmico antes de la etapa de molienda puede significativamente mejorar las operaciones industriales de conminución, reduciendo los requerimientos energéticos. En algunos casos, este pretratamiento ha mostrado una mejora en la liberación promoviendo la fractura intergranular en lugar de la fractura transgranular. Se realizaron pruebas de laboratorio sobre dos minerales típicos de la minería Chilena con el fin de evaluar el efecto de la temperatura en la moliendabilidad de cada uno de ellos y reducciones en cuanto a costos energéticos. Se obtuvieron reducciones de hasta un 19% y 15% en el Work index y en energía especifica respectivamente para el mineral de CMET y de un 31% y 24% en Work Index y energía específica para el mineral de Dacita. Sin embargo, mediante una evaluación económica simple, se obtuvo que el ahorro energético al realizar la molienda sobre el mineral pre tratado, no alcanza a cubrir el costo de calentar el mineral usando energía eléctrica, por lo que el método con esta tecnología no es actualmente económicamente factible. Sin embargo, el uso directo de radiación solar podría ser factible debido a la gran diferencia en cuanto a costos en comparación con la energía eléctrica es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Producción y Consumo Responsable
dc.subject Consumo de Energía Eléctrica es
dc.subject Industria Minera es
dc.subject Consumo de Energía es
dc.subject Beneficio de Minerales es
dc.subject Tratamiento Térmico es
dc.title Efecto del Calentamiento en la moliendabilidad del mineral es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Departamento de Ingeniería Metalúrgica es
dc.description.departamento Departamento de Ingeniería Metalúrgica. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta