dc.description.abstract |
Se caracterizaron accesiones de L. tenuis con distinta tolerancia al estrés hídrico
(tolerante y sensible), durante enero y abril del 2011, en condiciones de campo con
dos ambientes hídricos (riego y secano). La humedad del suelo fue un 35 % menor
en condiciones de secano respecto a riego. Se midió el contenido relativo de agua
(CRA), relaciones hídricas (Ψx, Ψπ y Ψp), índice de estrés hídrico (IEH),
capacidad fotosintética, tasa relativa de elongación de tallo (TRET), diámetro de
tallo, relación hoja/tallo, área foliar (AF) y producción de forraje como materia seca
(MS). Se establecieron dos ensayos, organizados en un diseño alfa látice de 10 x
10 con 5 repeticiones. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza y se
utilizó la prueba de diferencias mínimas significativas (DMS) (P ≤ 0,05), la cual
mostró que todos los genotipos presentaron un mismo estado hídrico (CRA, Ψx, y
Ψp) (P > 0,05) a los 60 DDP. El Ψx aumentó dos veces en condiciones de secano
respecto a riego, mientras que el CRA y el Ψp se redujeron en un 10 % y un 25 %,
respectivamente. Se redujo la TRET en un 32 % y el AF en un 27 % y el IEH
aumentó en un 43 % en condiciones de secano respecto a riego. El déficit hídrico
afectó la producción de MS, reduciéndose en un 20 % en condiciones de secano.
Existió una amplia variabilidad en todos los caracteres evaluados, y el IEH fue el
carácter fisiológico más asociados a la producción de MS. |
es |