Repositorio Dspace

Déficit democrático en la gestión de las aguas: análisis jurídico de la participación en la gestión de las aguas en Chile, y en particular en las juntas de vigilancia de los ríos.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Alvez Marín, Amaya; supervisora de grado es
dc.contributor.author Castillo Jofré, Rodrigo es
dc.date.accessioned 2021-04-19T10:39:22Z
dc.date.available 2021-04-19T10:39:22Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/5077
dc.description Memoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. es
dc.description.abstract El mencionado informe avanza más allá en cuanto al diagnóstico del problema, sentenciando que “hay agua suficiente como para satisfacer las necesidades crecientes del mundo, pero no si no cambiamos radicalmente el modo en que se usa, se maneja y se comparte el agua. La crisis hídrica mundial es una crisis de gobernanza, mucho más que de recursos disponibles. ”Así, pone en el centro de la discusión del agua y la crisis de escasez a nivel internacional, la administración del recurso y su gobernanza, apuntando a que los problemas de suministro se originan, en gran medida, en las decisiones sobre su asignación, y en cómo, quiénes y dónde se toman estas decisiones. La presente investigación, desarrollada como parte del cluster de investigación “Agua y Sociedad” del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), pretende pues situarse desde este nuevo eje de problematización en torno al uso del agua, lo cual muestra, a nuestro parecer, una importante veta de trabajo para un centro que desde sus inicios ha enfocado su misión en superar problemas de disponibilidad de los recursos hídricos en nuestro país, temática de suma relevancia, pero que debiera ser acompañada, a la luz de estas consideraciones, de una indagación en torno al cómo se efectúa la gestión de los recursos hídricos ya disponibles. Llevando estos hechos a nuestra realidad inmediata, Chile no es ajeno a las dificultades que se viven en el mundo en torno a la disponibilidad y gestión del agua. La escasez afecta particularmente a comunidades rurales de la zona norte y central del país. Ya el año 2013, en el contexto de la feria Water Week Latinoamerica, el gobierno de Chile presentaba su Estrategia Nacional de Recursos Hídricos para el período 2012-2025, señalando en ella que “dada la disponibilidad natural del agua y su demanda en las distintas regiones del país, es posible obtener un balance hídrico a nivel nacional que nos permite concluir que ya al año 2010, desde la Región Metropolitana al norte la demanda superaba con creces la disponibilidad de este recurso. En esta zona del país se observa un déficit en la disponibilidad de agua comparado con la demanda, que en algunas regiones es cercano al 100%”. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/carrillo_j_r
dc.subject Aguas
dc.subject Aspectos Jurídicos
dc.subject Chile
dc.subject Uso del Agua
dc.subject Chile
dc.subject Junta de Vigilancia de los Ríos
dc.subject Chile
dc.subject Recursos Hidrológicos
dc.subject Aspectos Jurídicos
dc.subject Chile
dc.subject Recursos Hidrólogicos
dc.subject Administración
dc.title Déficit democrático en la gestión de las aguas: análisis jurídico de la participación en la gestión de las aguas en Chile, y en particular en las juntas de vigilancia de los ríos. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta