Mora Vásquez, Paulo Marcelo(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas., 2022)
El estudio y la comprensión de la biología reproductiva de las poblaciones de
crustáceos explotados y el vínculo con sus rasgos de historia de vida son
fundamentales para el manejo. Los litódidos tienen un alto valor ...
Muñoz Montecinos, Carlos Humberto(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Biológicas, 2022)
La columna vertebral (CV) constituye el eje central del esqueleto que define a los vertebrados. Diversas malformaciones afectan a la CV, siendo la escoliosis idiopática adolescente (EIA) una de las más comunes. Esta condición ...
Baeza Mardones, Ian Nelson(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas., 2022)
Presentamos las primeras abundancias elementales detalladas de las
estrellas del cúmulo globular pobre en metales NGC 2298. Basados en
espectros de alta resolución en el infrarrojo cercano (R ∼ 22,500) de 12 miembros
obtenidos ...
Espinoza Henríquez, Luciano Alejandro(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas., 2023)
El salmón Chinook es una especie de complejo ciclo de vida y alta plasticidad fenotípica,
características que le han permitido ser introducida fuera de su rango nativo. Su
establecimiento en Chile desde la década de ...
Berríos Castillo, Aldo Patricio(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Español., 2023)
El propósito de este estudio es determinar la frecuencia fonemática del mapudungun. Para
conseguir este objetivo, se creó un corpus electrónico que contiene unidades lexemáticas
monomorfémicas, a partir de las 9703 ...
Leal Fredes, Gladys(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Botánica., 2022)
Los hongos de los géneros Diplodia y Trichoderma son de interés en la industria
forestal en Chile, debido a que causan grandes pérdidas económicas al tener un
efecto negativo sobre la permeabilidad y apariencia estética ...
Hernández Rodríguez, Ruth Elender(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas., 2023)
Las pesquerías que operan en áreas geográficas complejas como el mar interior
de la Patagonia chilena, donde islas y archipiélagos actúan como barreras
físicas, podrían afectar significativamente el éxito de pesca y ...
Delgado Trigo, Fabrizzio Zair; Peña Valenzuela, Catalina Sofía(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
En los últimos años, Disney se ha destacado por estrenar producciones
audiovisuales con un potente contenido cultural, cuyos diálogos originales
presentan múltiples palabras extranjeras en el idioma de la cultura en ...
Arrepol Jara, Javier Edmundo(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
Esta investigación se realiza bajo un enfoque cualitativo y alcance descriptivo,
analizando cómo se lleva a cabo la traducción de un texto que posee
terminología usada dentro de la comunidad Queer bajo diferentes ...
Da Silva, Luciana das Dores de Jesus(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Ambientales., 2023)
Chile es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido a que tiene siete de
las nueve condiciones ante desastres naturales. La geomorfología, clima, fenómenos
naturales y los asentamientos urbanos moderan ...
Velásquez Ruiz, Flavia(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias de la Tierra., 2023-01)
Estudio basado en el testigo oceánico 1234-A
(36º14´S; 73º41´W) recolectado el año 2002 en el
crucero paleoceanográfico “Transecta
Paleoceanográfica en el Pacífico SurOriental”, del
Ocean Drilling Program (ODP), ...
Valdebenito Araneda, Denys Aracelly(Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería., 2023-01)
Introducción: Cuando el estrés se relaciona con el trabajo y llega a ser crónico recibe el nombre de Síndrome de Burnout o Síndrome de Quemarse por el Trabajo. La pandemia por SARS - COV 2, ha expuesto al profesional de ...
Rivera Castillo, Cristóbal Marcelo(Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Mecánica., 2023)
Según la UNESCO y otras organizaciones, la disponibilidad de agua ha ido
experimentando una notoria disminución a medida que pasan los años, debido
principalmente a dos causas. Por un lado, se tiene el aumento en la ...
Conejera Albornoz, Daniel Alejandro(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas., 2023)
Eucalyptus globulus y Eucalyptus nitens tienen un gran impacto en la industria
forestal y maderera en Chile, principalmente por su calidad de fibra y alta tasa
de crecimiento. Sin embargo, una de las principales ...
Tassara Gutiérrez, Carlos Andrés(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Geofísica., 2023)
El Norte de Chile es una región sísmicamente activa. La sismicidad ocurre segmentada en tres bandas de profundidades: terremotos superficiales, intermedios y profundos. Terre motos de gran magnitud se han observado a ...
Lemus Beltrán, Elisa(Universidad de Concepción, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Departamento de Geografía., 2022)
La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar los activos de salud que
se encuentren en el sector Lorenzo Arenas perteneciente a Concepción. Esto con
la finalidad de cooperar en la salud física y mental de ...
Robledo Acuña, Diego(Universidad de Concepción, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Departamento de Geografía., 2023)
Las localidades costeras que se encuentran en el Área Metropolitana de
Concepción (AMC) han experimentado una creciente expansión urbana hacia zonas
periféricas a lo largo de su historia, como consecuencia de procesos ...
Bahamonde Álvarez, Adolfo David(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas., 2022)
En esta tesis estudiamos la turbulencia, le dedicamos las primeras partes a la
revisión de los fundamentos de la teoría de la turbulencia, sus dificultades y
cuales son los problemas con ésta. Luego introducimos las ...
Sanhueza Novoa, Sergio Andrés(Universidad de Concepción, Facultad de Farmacia., 2021)
El síndrome respiratorio agudo severo corovavirus-2 (SARS-CoV-2) es el agente
etiológico de la enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19). La patología
puede desarrollarse con distinta severidad entre los pacientes, desde ...
Ruiz Sanhueza, Sebastián Gabriel(Universidad de Concepción, Facultad de Farmacia., 2021)
Las bacterias del género Brucella son el agente etiológico de la Brucelosis, una
de las zoonosis más extendidas a nivel mundial. Focalizándose principalmente
en países de bajos ingresos, esta enfermedad produce un elevado ...