Matus Arratia, Javier Agustín(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2022)
Durante los últimos años ha sido reportado daño por golpe de sol en uvas `Moscatel de Alejandría´ cultivadas en el Valle del Itata debido al aumento de las temperaturas medias y radiación UV. Las bayas dañadas manifiestan ...
Santis Goles, Lucas Simón(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2022)
Durante el primer semestre del año 2020 se realizó una pasantía profesional en la
empresa Roberto Henríquez Ltda. cuyo rubro es la producción vitivinícola. En este
periodo fueron analizados distintas variedades de V. ...
Se determinaron las propiedades insecticidas de polvo, aceites esenciales y
extractos de laurel (Laurelia sempervirens (R et P) Tul) para el control de
Sitophilus zeamais Motschulsky bajo condiciones de laboratorio. Se ...
Pizarro Díaz, Diana Isabel(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2008)
Bajo condiciones de laboratorio se evaluó diferentes concentraciones de polvo,
aceites esenciales y extractos orgánicos (acetona, hexano, metanol) de follaje de
Peumus boldus Molina, para determinar sus propiedades ...
Fischer Ganzoni, Susana Ursina(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2005)
Las raíces de Actaea racemosa Nutt. (syn. Cimicifuga racemosa) fueron usadas
tradicionalmente por los indios norteamericanos para tratar afecciones propias de
la mujer y hoy en día es usado como regulador hormonal durante ...
Monsalves Jara, Manuel Alejandro(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2009)
La enfermedad del mal del pie, causada por el hongo del suelo Gaeumannomyces
graminis (Sacc.) von Arx & Olivier var. tritici Walker (Ggt) afecta al cultivo del trigo
(Triticum aestivum L.) en todo el mundo. El objetivo ...
Undurraga Diaz, Pablo(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2008)
La materia orgánica disuelta puede contribuir significativamente a los ciclos
nutricionales del suelo como un substrato para el crecimiento microbial. Dos
componentes principales son el nitrógeno orgánico disuelto (DON) ...
Arancibia Molina, Jeannette Andrea(Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola., 2009)
La dureza de la carne es uno de los factores de calidad relevantes en la apreciación de carne de vacuno. Se ha demostrado que esta variable es utilizada por los degustadores como principal criterio para juzgar la calidad. ...
Villalobos Quijada, María Fernanda(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2019)
El nitrógeno (N), es el fertilizante más utilizado y es probable que su demanda crezca en el futuro. Sólo el 50% del nitrógeno aplicado es absorbido por las plantas, y el N no absorbido se puede perder por diferentes vías. ...
Molina Jara, Carolina Fernanda(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2019)
Actualmente nuestro país es uno de los principales productores de kiwi (Actinidia deliciosa F.) a nivel mundial. Sin embargo, el aumento de temperaturas pronosticado para las próximas décadas, junto con la inminente sequía ...
Quezada D’Angelo, Tamara Pamela(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2017)
Boeremia exigua var. exigua, es uno de los patógenos causantes de pudrición radical en el cultivo de achicoria industrial. Actualmente, no existe control químico o varietal para esta enfermedad, por lo que se requiere el ...
Macuada Missene, Paulina Andrea(Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía., 2013)
En la industria, así como en la naturaleza, las enzimas fosfatasas, catalizan reacciones de transformación de P orgánico a inorgánico. La Fermentación en Estado Sólido (FES) es una técnica utilizada para producir enzimas ...