DSpace Repository

Desarrollo y aplicación piloto de un instrumento para recoger datos de nivel fonético.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salamanca Gutiérrez, Gastón Felipe; profesor guía es
dc.contributor.author Cifuentes B., Edgardo es
dc.date.accessioned 2021-05-29T22:45:32Z
dc.date.available 2021-05-29T22:45:32Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/6111
dc.description Tesis para optar al grado de Magister en Lingüística Aplicada. es
dc.description.abstract Actualmente, para la lingüística –y en especial para las ciencias del habla- se hace necesario el acceso a un adecuado corpus lingüístico para llevar a cabo investigaciones en distintos tópicos. En fonética y fonología, los datos –necesarios sobre todo para la descripción efectiva de diversos fenómenos- deben cumplir ciertos requisitos para que su análisis sea válido y expedito. Algunos de estos son: suficiente cantidad de apariciones de un fenómeno, representatividad respecto a la variante de discurso que se pretende describir y fidelidad acústica de la grabación. En relación con estas pretensiones, las técnicas de recogida de datos presentan importantes problemas para la investigación en fonética y fonología, que redundan en cuestionamientos de la validez de los datos o dificultad para emprender ciertas investigaciones. Algunos de estos problemas son la imposibilidad de acceso al discurso espontáneo, la exigencia de esfuerzos demasiado grandes para acceder a pocos datos, la obtención de registros de naturaleza distinta a un enunciado hablado y el peligro de influenciar al informante con una producción fónica distinta a la suya. Como se deja ver, se hace necesario el trabajo en técnicas de recogida de datos, que busque soluciones a estos problemas, a través del desarrollo y perfeccionamiento de instrumentos que permitan sortear estas dificultades. Lograr esto redundará en la posibilidad de obtención de datos confiables para emprender investigaciones que muchas veces no son posibles o son de alcance muy limitado precisamente por la dificultad de acceso a un corpus adecuado. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/cifuentes_b_e/index.html
dc.subject Lingüística es
dc.subject Fonética es
dc.title Desarrollo y aplicación piloto de un instrumento para recoger datos de nivel fonético. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Departamento de Español es
dc.description.departamento Departamento de Español. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account