Leal Monsalvez, Fabiola Alejandra(Universidad de Concepción, Facultad de Forestales., 2022)
Las perturbaciones antrópicas están impulsando cambios sin precedentes en la
biodiversidad y las funciones de los ecosistemas forestales. Los bosques templados
de Nothofagus del centro-sur de Chile se encuentran ...
Fajardo Rodríguez, Luis Felipe(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2020)
En la reconversión de las plantaciones comerciales a bosque nativo la
regeneración natural juega un papel fundamental, ya que ésta permite una mayor
similitud al bosque nativo y un menor costo de inversión en comparación ...
Garcia Murillo, Luz Yeidy(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2022)
Eucalyptus es un género de rápido crecimiento ampliamente utilizado en la
industria forestal; sin embargo, en sus primeras etapas las plantaciones son
susceptibles a condiciones severas de sequía y es común encontrar ...
Andrade Álvarez, Andrea del Carmen(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2022)
El reciclaje de papeles y cartones es, para la industria del packaging, la opción más sostenible
desde un punto de vista medioambiental, pues permite utilizar más de una vez las fibras de
madera para la producción de ...
Henríquez Gallegos, Sergio Eric(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Programa Magister en Ciencias Forestales., 2022)
Existe una necesidad creciente a nivel industrial por implementar procesos que sean
ambientalmente amigables, sustentables y que se adapten al dinamismo tecnológico y
de políticas públicas en pro de la conservación del ...
Atenas Navarrete, Alejandro Esteban(Universidad de Concepción, 2022-04-01)
Soil microorganisms are a vital component and regulate a myriad of functions of forest ecosystems. Anthropogenic disturbances in natural forests could drive major shifts in plant and microbial communities resulting in ...
Rivera Briones, Betsy Karina(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2022)
Los eventos de mortalidad arbórea, asociados a los efectos del cambio climático, han
incrementado notoriamente en los últimos años. Araucaria araucana, una de las
coníferas más antiguas de hemisferio sur, parece no estar ...
Varas Myrik, Antonio Alberto(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2022)
Comprender la variación genética adaptativa es clave para predecir la respuesta evolutiva de especies y poblaciones al cambio climático, lo que influye de manera decisiva en la gestión para la conservación y el manejo de ...
Ortiz Contla, Juan Illinois(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2022)
Cerca del 63% de los procesos de degradación a nivel mundial se relacionan con el suelo (30%
de manera directa), afectando 40% de la superficie agrícola global (9% severamente), generando
a su vez 38% de las emisiones ...
Ulloa Fuentes, José Luis(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2022)
Eucalyptus globulus es una de las especies forestales más importantes a nivel mundial,
debido a su excelente calidad de madera para el uso industrial. Sin embargo, las
condiciones ambientales de menor disponibilidad ...
Villagrán Muñoz, Cristina de Pilar(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura., 2001)
Se realizó una simulación de las operaciones de combate de incendios forestales en dos áreas de estudio, cubriendo un área cuya zona de respuesta fue de 20 min (50 km de radio).
El objetivo del estudio fue el establecer ...
Puga Parraguez, Cristian Mauricio(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura., 2001)
Se estudia la posibilidad de reproducir vegetativamente estacas de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp et Endl.)Krasser), utilizando tres diferentes sustratos y cuatro concentraciones hormonales de ácido indolbutírico ...
Díaz Sánchez, Cristian Igor(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales , Departamento Manejo de Bosques y Medio Ambiente., 2001)
En el presente estudio se evaluó el efecto de la fertilización de la pradera en un ensayo silvopastoral sobre el trabajo en flexión estática de la madera de Pinus radiata D.Don. de 16 años. Estos ensayos silvopastorales ...
Sierra Paredes, Cristian Elvis(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales , Departamento Manejo de Bosques y Medio Ambiente., 2001)
Debido a la extrema dificultad para obtener estacas enraizadas de castaño y nogal adulto, se prueba el efecto de dos metodologías. La primera consiste en la recolección de estacas en octubre, en donde se evalúa el efecto ...
Sanhueza Sandoval, Claudio Alberto(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales , Departamento Manejo de Bosques y Medio Ambiente., 2001)
El Gasoducto del Pacifico es una tubería que recorre cerca de 543 kilómetros y permite el transporte de gas natural entre la provincia de Neuquén (Argentina) y la VIII región de Chile. El trazado nace en la localidad de ...
Cruz Moreno, César Antonio(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura., 2001)
Se estudiaron los rendimientos y costos de nueve tratamientos de preparación de suelos en cinco predios del secano interior entre las regiones VI y VIII, bajo diferentes condiciones de sitio y maquinaria, empleando en la ...
Melipan Riquelme, Beatriz Elfrides(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales , Departamento Manejo de Bosques y Medio Ambiente., 2001)
Esta investigación aborda una problemática que preocupa a todos los chilenos . Trata sobre el conflicto mapuche suscitado por la ocupación del territorio que antaño perteneció a esta etnia y en la actualidad está siendo ...
Jorquera León, Arturo Fernando(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales , Departamento Manejo de Bosques y Medio Ambiente., 2001)
El presente estudio ha sido desarrollado en la Unidad de Transportes de Bosques Arauco S,A. Su objetivo principal es el diseño de un sistema de gestión y control en mantención de equipos de transporte para las empresas de ...
Sotomayor Fahrenkrog, Andrés Eduardo(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales , Departamento Manejo de Bosques y Medio Ambiente., 2001)
En esta investigación se realizaron tres estudios de rendimiento en la construcción de líneas de fuego en tres predios diferentes de empresas forestales de la VIII región, éstos fueron realizados durante la temporada ...
Vega Salgado, Amada de los Angeles(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura., 2001)
El trabajo evaluó el efecto del diámetro inicial de cuello de plantas provenientes de estacas de Pinus radiata D. Don., en cinco predios de forestal Mininco S.A.
Se utilizaron estacas entre 5 y 10 mm de diámetro, para ...