Repositorio Dspace

Listar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales por autor "Lanata Fuenzalida, Gabriela; supervisora de grado"

Listar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales por autor "Lanata Fuenzalida, Gabriela; supervisora de grado"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Barría Rojas, Héctor Fabián (Universidad de Concepción., 2005)
    En mi trabajo hago mención de las particularidades de este árbitro arbitrador. A mi modo de ver, es la investidura más adecuada que se le ha podido otorgar a quien es llamado a resolver el tipo de conflictos mencionado. ...
  • Pincheira Saavedra, Graciela Antonieta (Universidad de Concepción., 2009)
    El estudio de este tema se justifica por varias razones, una de ellas es la falta de regulación por el legislador, puesto que éste se limita a mencionarlo y establecer algunas obligaciones y formalidades para su suscripción. ...
  • Sepúlveda Rojas, Claudia Belén (Universidad de Concepción., 2011)
    En esta investigación se analizó una institución mundialmente conocida y utilizada, pero que no está regulada en nuestro derecho. Esto nace principalmente por el deseo de entregar una mejor la calidad de vida al adulto ...
  • Labarca Sufray, Óscar Enrique (Universidad de Concepción., 2013)
    El objetivo de este trabajo es analizar tomando como sujetos de estudio a los trabajadores independientes, las relaciones cruzadas que se dan entre los mecanismos de previsión social y las normas de tributación. Determinar ...
  • Alarcón Faúndez, Jorge Isaac Elías (Universidad de Concepción., 2012)
    En este trabajo, se desarrollan los principales temas del autodespido, teniendo presente la opinión de la doctrina y jurisprudencia al respecto. Asimismo, se pretende determinar la extensión de las indemnizaciones que ...
  • Etchepare Allup, Gustavo Adolfo (Universidad de Concepción., 2012)
    Con este trabajo optaremos por explicar en un primer capítulo en qué consiste la Informalidad Laboral y explicar algunos aspectos básicos del Derecho del Trabajo que nos servirán para entender de mejor manera el fenómeno ...
  • Wicki Monsalves, Valentina Macarena (Universidad de Concepción., 2005)
    El derecho laboral y en especial en este caso el derecho individual del trabajo, que se refiere a las relaciones individuales de trabajo teniendo como polo principal de desarrollo el contrato individual de trabajo, se ve ...
  • Eschmann Monsalve, Erwin Ewald (Universidad de Concepción., 2008)
    El objeto principal de este trabajo será analizar detalladamente los cambios ocurridos en la institucionalidad previsional chilena a partir de los diferentes modelos previsionales aplicados en nuestro país, en el marco del ...
  • Fernández Morales, Denisse Romina (Universidad de Concepción., 2009)
    Esta investigación se funde en “La jornada de trabajo ante la jurisprudencia administrativa”. La jornada de trabajo marca el cumplimiento de las obligaciones de una de las partes del contrato de trabajo, esto es, del ...
  • Herrera Mackers, Camila F. (Universidad de Concepción., 2007)
    En esta tesis, se analizará el conjunto de derechos y facultades que integran el contenido complejo de la libertad sindical, pero para ello no se utilizará la típica técnica de identificación de cada uno de los poderes ...
  • Thomas Veloso, Claudio Ernesto (Universidad de Concepción., 2012)
    En el presente trabajo he pretendido analizar en detalle el permanente juego y subsecuente colisión de los derechos fundamentales presentes en la relación laboral, particularmente desde la novedosa perspectiva que implican ...
  • Droguett Medel, Mariana C. (Universidad de Concepción., 2008)
    El objeto de este trabajo es informar sobre la normativa básica, vigente hoy en Chile, referida a los trabajadores agrícolas de temporada, en él se tratan distintas materias, como el contrato de trabajo, saneamiento básico ...
  • Rojas Ahumada, Karen Viviana (Universidad de Concepción., 2008)
    El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la Reforma del Sistema Previsional, que se encuentra pronta a cobrar plena vigencia en nuestro país dentro de unos meses, sin embargo es preciso señalar que el ...
  • Fuenzalida Fuentes, Pablo Fernando (Universidad de Concepción., 2012)
    El marco que sirvió de límite al trabajo se estructuró en la idea de que el Derecho del Trabajo persigue equilibrar las desigualdades existentes entre trabajadores y empleadores, tutelando los intereses del primero, por ...
  • Arias Escanilla, Viviana Belén (Universidad de Concepción., 2014)
    El presente trabajo pretende exponer y analizar críticamente el actual procedimiento de declaración de invalidez contemplado en el D.L 3.500 de 1980, para lo cual lo comparé con el procedimiento español, con la finalidad ...
  • Pincheira Domínguez, Cristian Andrés (Universidad de Concepción., 2009)
    Con el presente trabajo se pretende exponer en forma simplificada el nuevo procedimiento ejecutivo laboral impuesto por la ley 20.087 con sus principales características, analizando el camino que debe seguir cada título ...
  • Fuentes Germany, Benjamín Ángel (Universidad de Concepción., 2008)
    En este trabajo llamado "El proceso de licitación como mecanismo de transparencia en el nuevo sistema de pensiones", rama de la Seguridad Social que descansa en tres elementos básicos: obligación de afiliación, obligación ...
  • Brevis Cartes, Priscilla Alejandra (Universidad de Concepción., 2007)
    La presente memoria de prueba ha querido abordar las complejidades de un sector específico de trabajadores vulnerables, el de los trabajadores migrantes, para revisar algunos aspectos de la legislación nacional en su actual ...
  • Jorquera Machuca, Jorge Andrés (Universidad de Concepción., 2015)
    El motivo por cual se elabora este trabajo consiste básicamente en entender la jurisprudencia en relación al acoso laboral en nuestro país, específicamente del recurso de protección. Dejamos abierta la discusión con respecto ...
  • Pérez Gajardo, Nicolás Andrés (Universidad de Concepción., 2015)
    En esta memoria de prueba nos enfocaremos en realizar un análisis crítico de la legislación vigente en nuestro país respecto del amparo a la libertad sindical, destacándose específicamente la posibilidad del reemplazo de ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta