Esta investigación se propuso diseñar una propuesta de planificación del proceso
general de implementación y de las recomendaciones 1 a 31 del Protocolo de
actuación para la atención en justicia con enfoque de género ...
Garrido Darricarrére, Pablo Ignacio(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
La presente investigación tiene por objeto analizar la incorporación del
principio precautorio y el enfoque ecosistémico en la Ley General de Pesca y
Acuicultura en un contexto de cambio climático. Se determina que dicha ...
Ortíz Suazo, Paula Ivonne(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
Así con sus características, principios e historia se desarrolla el procedimiento de adopción en
el país. Con dos fases judiciales, una previa de declaración de susceptibilidad de adopción del
menor y la fase de adopción ...
Valdés Briones, Hernán Gustavo(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
El presente trabajo de investigación se ha visto motivado por la dictación de la más reciente
reforma tributaria y la primera que ha establecido dentro de sus objetivos explícitamente el
aumento de la carga tributaria ...
Quiroz Cancino, Humberto Alejandro(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
Este proyecto ha recibido serias críticas, pues se considera que no protegería de
manera adecuada a los glaciares. Lo anterior debido a que, por ejemplo, la ley sólo les otorgará resguardo si ellos están en una reserva ...
Hernández Méndez, María Olga(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
Será objeto de nuestro estudio principalmente el régimen de renta atribuida y sus
eventuales consecuencias, debido a que opera desde la base, en principio, de una “ficción
legal”, concepto regulado principalmente por ...
Briones González, Violeta Consuelo(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2019)
Este trabajo pretende analizar los tipos de normas antielusivas contenidas en la
legislación chilena, y de la manera en que concurren a su aplicación. Para lo cual, primero
abordaremos el fenómeno de la elusión, sus ...
Parra Mella, Camila A.(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2019)
Para alcanzar el aludido objetivo se realizará una revisión bibliográfica con el fin de delimitar conceptos tales como feminismo, parricidio, violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer, aprehendiendo lo que abarca ...
Muñoz Garrido, Gonzalo Israel(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
En este trabajo, se efectuará un análisis jurisprudencial de todas las sentencias que ha
dictado el máximo tribunal en la materia, lo que permitirá apreciar la evolución en la
interpretación desde el establecimiento ...
Becerra Cavieres, Yasna Nicole(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
A lo largo de este trabajo intentamos explicar de la mejor manera posible la Norma General Antielusiva consagrada en el Artículo 100 bis del Código, por el cual se sanciona a la persona natural o jurídica de quien se ...
Mundaca Quijada, Rocío Belén(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2018)
En este trabajo se pretende analizar aquellas circunstancias modificatorias de carácter general contenidas en el código penal en los arts. 11, 12, 13 y 72, las cuales se dividen a su vez en circunstancias agravantes, ...
Morales Nancavil, Horacio Roberto(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2021)
El texto plantea identificar el marco jurídico aplicable a los convenios entre
órganos de la Administración que regulan el traspaso de información personal
de los administrados. Para ello se estudian los conceptos de ...
Thomas Veloso, Claudio Ernesto(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2012)
En el presente trabajo he pretendido analizar en detalle el permanente juego y subsecuente colisión de los derechos fundamentales presentes en la relación laboral, particularmente desde la novedosa perspectiva que implican ...
Pincheira Saavedra, Graciela Antonieta(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2009)
El estudio de este tema se justifica por varias razones, una de ellas es la falta de regulación por el legislador, puesto que éste se limita a mencionarlo y establecer algunas obligaciones y formalidades para su suscripción. ...
Heufemann Grob, Andrés(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2008)
Pretendemos en esta memoria abordar un tema novedoso y poco estudiado en nuestro ámbito jurídico nos referimos al estatuto laboral que rige la actividad del futbolista profesional en nuestro país. En países con una cultura ...
Santibáñez Yáñez, Francisco Javier(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2006)
Esta investigación tiene como objeto central realizar una sistematización de
los conceptos fundamentales de la planificación urbana como actividad jurídica, que
permita luego efectuar una caracterización de su estado ...
Young Badilla, Sandy Paola(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2009)
La realidad procesal laboral previa a la reforma introducida por la ley No.20.087, caracterizada por la excesiva dilación de los juicios del trabajo, que traían y aún traen aparejada la desconfianza y desilusión de la ...
Villar Mardones, Amanda Alicia(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2009)
La concesión de obra pública será el objeto del presente trabajo y, más específicamente, la incidencia de este sistema de gestión indirecta en la provisión de las obras públicas viales, desde sus comienzos hasta la actualidad. ...
Vienne Jager, Alejandra Inés(Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales., 2013)
A mediados del año 2012 se dio a conocer el fallo que puso término a un caso que salió a la luz pública hace ya algún tiempo y que fue denominado por la prensa como “Caso Farmacias”. Debido a las especiales características ...