Berríos Castillo, Aldo Patricio(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Español., 2023)
El propósito de este estudio es determinar la frecuencia fonemática del mapudungun. Para
conseguir este objetivo, se creó un corpus electrónico que contiene unidades lexemáticas
monomorfémicas, a partir de las 9703 ...
Delgado Trigo, Fabrizzio Zair; Peña Valenzuela, Catalina Sofía(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
En los últimos años, Disney se ha destacado por estrenar producciones
audiovisuales con un potente contenido cultural, cuyos diálogos originales
presentan múltiples palabras extranjeras en el idioma de la cultura en ...
Arrepol Jara, Javier Edmundo(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
Esta investigación se realiza bajo un enfoque cualitativo y alcance descriptivo,
analizando cómo se lleva a cabo la traducción de un texto que posee
terminología usada dentro de la comunidad Queer bajo diferentes ...
Bastías Cerna, Constanza Valentina; Medone Riffo, Javiera Alejandra(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
Debido al constante avance tecnológico durante los últimos años, se han creado
herramientas para facilitar el trabajo de traducción y así permitir un rápido acceso
a la comunicación. Una de estas herramientas son los ...
Vento García, Liany(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Español., 2022)
“La casa incendiada”: ensayo para una relectura del Caribe en Canto General de Pablo Neruda,
brinda una posible respuesta a la pregunta ¿qué le aportan a Canto general los poemas que entran
en relación con el Caribe? ...
Burgos Pastén, Fabián Andrés; Quiroz Rioseco, Dani(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
El objetivo de esta investigación es dar a conocer las decisiones traductológicas
respecto a elementos culturales de culturas ficticias dentro del marco de la
localización de videojuegos por medio del análisis de corpus. ...
Uriarte Castro, Catalina(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
En los estudios de la traducción en Chile, las temáticas concernientes al género y
los nuevos usos inclusivos del lenguaje se encuentran todavía en una etapa
relativamente incipiente, por lo que no se dispone de demasiada ...
Silva González, Xiomara(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
El presente trabajo de investigación, del tipo cualitativo con alcance descriptivo,
pretende analizar el uso de la estrategia pragmática de intensificación en la
traducción de diálogos ficticios en lenguaje informal del ...
Barrera Flores, Javiera Ignacia(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
Las redes sociales proporcionan un amplio acceso a fuentes de información,
facilitan la generación de contenidos y constituyen un espacio para la deliberación
e intercambio de ideas. No obstante, dichas plataformas ...
Jiménez Gutiérrez, Jezabel Dominic Stephany; Martínez Vásquez, Fernanda Sofía(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
Son múltiples los estudios que a lo largo de las últimas décadas han indagado
sobre la diferencia del habla entre hombres y mujeres en diversos contextos,
y la traducción no está ajena a estas diferencias. Es por esta ...
Herrera Zalaquett, Javiera Francisca(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte., 2022)
El objetivo de esta investigación es definir el estatus formal y funcional de las
construcciones con se + complemento agente introducido por la locución por
parte de en el español actual. Para ello se utilizó una ...
Melo Lonconao, Patricia Alejandra; Vargas Arriagada, Javiera Constanza(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
La sociedad actual se desarrolla dentro de parámetros cada vez más
amplios y desde distintas perspectivas. La traducción no queda exenta de este
desarrollo, ya que pertenece al área del conocimiento de las lenguas y ...
Aguayo Godoy, Fernanda Valentina; Lourdes Galarce, Catherine Patricia de(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
En la actualidad, las plataformas de streaming tienen una presencia masiva en la
sociedad, por lo que las series y películas están al alcance de las personas. Este
fenómeno es más observable en el área de la animación, ...
Toledo Cárdenas, Natalia Isabel(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte., 2022)
La lectura y escritura son procesos que requieren de la adquisición e
implementación de habilidades cognitivas, metacognitivas, conciencia
fonológica, entre otras, las cuales actúan bidireccionalmente Shanaha, (2016) ...
Rebolledo Luna, Verónica(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte., 2022)
La Condición del Espectro Autista es conceptualizada como un trastorno que está
caracterizado por dificultades en la interacción social, la comunicación y comportamientos e
intereses repetitivos y restringidos (American ...
González Martínez, Daniela Fernanda; Torres Acuña, Kattia Mylene(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
La traducción de cómics ha significado un reto para los traductores debido a
la riqueza de elementos que este tipo de texto contiene. Al ser un texto
multimodal e informal, los profesionales deben adecuar su traducción ...
Almonacid Hernández, Danitza; Molina Orellana, Francisco(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
La industria de los videojuegos es una de las áreas que más ha crecido en los
últimos años. Esto, sumado a la evolución y popularización de las plataformas de
streaming, ha hecho que los creadores de contenido de estas ...
López Campusano, Sofía; Valdés Briones, Antonia(Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Idiomas Extranjeros., 2022)
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la traducción al
inglés de los culturemas en los subtítulos de las rutinas de stand up de
comediantes chilenas Jani Dueñas: Grandes fracasos de ayer y ...
La contribución del feminismo a la renovación léxica del español es un aspecto que no se ha estudiado en profundidad desde el punto de vista de la neología. Por esta razón, el presente trabajo consiste ...