DSpace Repository

Desarrollo de recubrimiento multifuncional, anticorrosivo y autosanable para la protección de materiales metálicos.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Meléndrez Castro, Manuel; supervisor de grado es
dc.contributor.author Barros Arriagada, Patricia Alejandra es
dc.date.accessioned 2021-08-12T21:06:59Z
dc.date.available 2021-08-12T21:06:59Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7482
dc.description Tesis para optar al título de Ingeniero Civil de Materiales. es
dc.description.abstract En la actualidad las empresas deben lidiar con problemáticas de índoles muy diversas, siendo la corrosión uno de los problemas que genera mayores pérdidas económicas dentro de una organización. Se estima que dicho valor asciende a los US$2,5 billones a nivel mundial, mientras que en Chile las pérdidas ocasionadas por el problema de la corrosión ascienden a US$8 mil millones, cifra que encuentra su principal causa en el ambiente marino, debido a la gran extensión de costa del territorio nacional. Es por esto que se hace imprescindible contar con mecanismos eficaces que permitan proteger los metales de ambientes que son altamente corrosivos. En base a esto los recubrimientos se presentan como la mejor alternativa técnica-económica para enfrentar la problemática. Las tendencias en el campo de las pinturas buscan potenciar los llamados "recubrimientos inteligentes" los cuales poseen la capacidad de autosanarse al momento de ver interrumpida la película. Por otro lado se hace imprescindible avanzar en este campo promoviendo la utilización de pigmentos amigables con el medio ambiente como es el caso de los taninos. En este contexto es que se propone como solución a la problemática antes presentada el desarrollo de un recubrimiento anticorrosivo, multifuncional y autosanable , que contará con taninos como pigmento inhibidor de la corrosión y con NPs de ZnO modificadas superficialmente que permitirán estudiar en mayor profundidad la propiedad autosanable de los recubrimientos. Para esto las NPs fueron sintetizadas utilizando el equipo DARC-AC, posteriormente, éstas fueron modificadas superficialmente mediante las técnicas de funcionalización y encapsulación. La caracterización de dichas NPs-ZnO, se llevó a cabo mediante técnicas microscópicas, FT-IR, TGA. Una vez concluida esta etapa, se procedió a formular el recubrimiento epoxi que contó con la adición de taninos y los distintos tipos de nanopartículas, siendo caracterizado morfológicamente, mediante SEM y mecánicamente mediante ensayos de embutición, doblado, adherencia y ciclado. Finalmente para medir su desempeño como anticorrosivo se utilizó la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS). Estos ensayos permiten concluir que el recubrimiento con contenido de 3% nanopartículas encapsuladas presentan mejor comportamiento frente a la corrosión al compararlo con un recubrimiento comercial y el resto de las formulaciones. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/barros_a_p/index.html
dc.subject Corrosión y Anticorrosivos es
dc.subject Materiales Resistentes a la Corrosión es
dc.subject Microscopia Electrónica de Transmisión es
dc.subject Microscopía Electrónica de Exploración es
dc.subject Difracción de Rayos X es
dc.subject Espectroscopía Infrarroja de Transformación es
dc.title Desarrollo de recubrimiento multifuncional, anticorrosivo y autosanable para la protección de materiales metálicos. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Departamento de Ingeniería de Materiales es
dc.description.departamento Departamento de Ingeniería de Materiales. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account