DSpace Repository

Contulmo: potencial del patrimonio cultural y natural para un desarrollo urbano sustentable.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Bustamante, Leonel; supervisor de grado es
dc.contributor.author Salazar Quinteros, Daniela es
dc.date.accessioned 2021-08-16T19:42:41Z
dc.date.available 2021-08-16T19:42:41Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7587
dc.description Seminario de Investigación para postular al Grado Académico de Licenciada en Arquitectura. es
dc.description.abstract El presente seminario tiene por objeto estudiar de qué manera el patrimonio cultural y natural pueden convertirse en herramientas fundamentales para el desarrollo urbano sustentable de la comuna de Contulmo, generando una base que permita definir nuevas estrategias en la forma de gestionar los recursos patrimoniales. La homogenización de la cultura, la falta de reconocimiento de una identidad local, las grandes empresas con bajos índices de responsabilidad social que afectan el desarrollo de las economías locales, sin lasos que retroalimenten a la comunidad, son factores que afectan el desarrollo sustentable de un territorio, y nos preguntamos, ¿Para dónde va el desarrollo de nuestra comunidad? ¿Bajo qué parámetros creceremos? ¿es necesario transformar la visión de desarrollo y economía local?; es tarea de la arquitectura y el urbanismo, reconocer y potenciar las características únicas de un lugar que lo diferencien de su entorno, mostrándolo como algo único y valorable; para este objetivo es necesario abordar esta transformación, en forma integral a través de principios como lo urbano-territorial, educacional, económico, social, cultural; todos estos temas se han estudiado desde enfoques particulares: arquitectura, paisaje, área recreativa, protección; y a su vez se han tratado en forma disgregada por organismos como: CONAMA, CONAF, DOM (dirección obras municipales) , MINVU; la oportunidad esta en abordarlos de un modo conjunto, nutriéndonos de visiones actualizadas, siempre dirigidas a un enfoque local, que nos ayuden a entender y definir la identidad del lugar; para que un pueblo avance debe saber de dónde viene, es así, importante valorar el potencial del patrimonio para generar una imagen integral de ciudad, vinculada con la identidad local; el patrimonio, tanto natural como cultural, son factores claves en la imagen ciudad y pueden convertirse en un eficiente recurso para la planificación y desarrollo de un territorio, identificando y valorando las características esenciales de la comuna podemos dirigirnos a una propuesta a considerar en futuras proyecciones e intervenciones en el territorio. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/salazar_q_d/index.html
dc.subject Patrimonio Cultural - Chile - Contulmo es
dc.subject Desarrollo Urbano Sustentable es
dc.subject Contulmo (Chile) es
dc.title Contulmo: potencial del patrimonio cultural y natural para un desarrollo urbano sustentable. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account