Michieli Centeno, Diana Carolina(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina., 2022)
Este estudio busca caracterizar los procesos de supervisión y retroalimentación de prácticas clínicas de medicina durante la pandemia COVID-19 desde la perspectiva de los docentes de la Universidad Austral de Chile y las ...
Leal Jerez, María Victoria(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, 2023)
Las capacitaciones pedagógicas son necesarias para los docentes no pedagogos. Sin embargo, existe poca evidencia de las características que hacen de una capacitación un éxito en contexto de crisis sanitaria. El presente ...
Valdebenito Araneda, Denys Aracelly(Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería., 2023-01)
Introducción: Cuando el estrés se relaciona con el trabajo y llega a ser crónico recibe el nombre de Síndrome de Burnout o Síndrome de Quemarse por el Trabajo. La pandemia por SARS - COV 2, ha expuesto al profesional de ...
Guarda Müller, Katherine Andrea Elizabeth de la(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Educación Médica., 2022)
Esta investigación busca caracterizar la satisfacción con la docencia en línea en contexto de
emergencia sanitaria de COVID-19 en estudiantes de primer y segundo año de carreras de
la salud de la Universidad de Concepción. ...
Fuentes Fuentes, Javiera Andrea(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Puericultura., 2022)
Existen diversas manifestaciones del deseo sexual y/o proyección de este,
considerando dentro de ellas las fantasías sexuales. Contar con un
instrumento que evalúe esta experiencia permite un mayor conocimiento de
las ...
Castelli Candia, Paola Cecilia(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Educación Médica., 2022)
Los importantes cambios sociales que vienen aconteciendo en Chile y el mundo, así como
el cambio en la práctica psiquiátrica de un modelo biomédico al modelo centrado en la
comunidad y la reciente pandemia, ofrecen un ...
Ortega Mondaca, Diego Javier(Universidad de Concepción, Departamento de Educación Médica, Facultad de Medicina, 2022-07)
Introducción: Existen factores que intervienen en la supervisión clínica que son determinantes en el proceso aprendizaje, estos involucran tanto al alumno como al docente y a la relación que se establece en estos durante ...
Ochoa Arriagada, Karen Belén(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Puericultura., 2022)
La función endocrina placentaria es esencial para el desarrollo del niño/a y su
adaptación al medio extrauterino. Las modificaciones neurohormonales
específicas de la unidad feto-placentaria, durante el proceso de parto ...
Petit-Breuilh Padilla, Sofía(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Puericultura., 2022)
La ansiedad es una de las patologías de salud mental más comunes en el
periodo perinatal, es medida por diversas escalas, dentro de ellas la GAD-7
la cual ha sido analizada internacionalmente en población general y ...
Araos Osorio, Carla Reneer(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Puericultura., 2022)
A pesar de que el uso del condón masculino previene la gestación no deseada y la
adquisición de Infecciones de Transmisión Sexual, su utilización en Chile es baja. Se
desconoce la existencia de instrumentos validados ...
Valencia Contrera, Miguel Andrez(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina., 2022)
Objetivos: Analizar la relación de los riesgos psicosociales y la calidad de vida en trabajadores del equipo de salud en Centros de Salud Familiar, en contexto de la pandemia por COVID-19, Antofagasta, Chile, 2021. Sujetos ...
Romero Chiguay, Victoria(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Puericultura., 2021)
La presencia y consecuencias de la violencia de género pueden estar
presentes lo largo de la vida, disminuyendo su calidad de vida, y afecta más a mujeres de
pueblos originarios y de clase social baja.Explorar las ...
Orbe Orozco, Sandra Estefania(Universidad de Concepción, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Puericultura., 2021)
Las mujeres millennials suelen estar cursando estudios universitarios
y usuarias de métodos anticonceptivos (MAC). Los estilos de vida y el estrés
académico universitario son determinantes de la salud, y se desconoce ...