DSpace Repository

Marco regulatorio para la eficiencia energética en la construcción: estrategias y legislación. Estudio de referentes nacionales y extranjeros

Show simple item record

dc.contributor.advisor Orellana, Pedro; supervisor de grado es
dc.contributor.author Pérez Aguayo, Fernando es
dc.date.accessioned 2021-09-03T15:53:19Z
dc.date.available 2021-09-03T15:53:19Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/7763
dc.description Seminario de Investigación para postular al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura. es
dc.description.abstract Este Seminario estudia ámbitos regulatorios y legislativos con respecto a Programas y Políticas de Eficiencia Energética en el área de construcción existentes en Chile y países de la Unión Europea; relacionándolos con nuestra realidad. Este estudio, se realiza a partir de los diversos Organismos que intervienen: Ordenanzas y Reglamentos existentes (OGUC), las Estrategias del Programa País Eficiencia Energética (PPEE), y el estudio de Referentes Internacionales, con el propósito de evaluar y comparar el funcionamiento de las Normas chilenas. Un importante dato a considerar es que un 26% del total del consumo energético del país corresponde al sector residencial, y a pesar de ello, no logra satisfacer los requerimientos de bienestar a plenitud. La vigencia de nuevas normativas como la “Reglamentación Térmica” se reconoce como una importante medida dirigida a facilitar las iniciativas en manejo y estandarización de criterios a utilizar en las nuevas construcciones. También, es importante indagar en las bases sobre las cuales se implementa la Reglamentación Térmica con relación a la Eficiencia Energética. Bajo esta premisa La Unión Europea establece una estrategia a largo plazo que combina las políticas para el desarrollo sostenible abordando todas sus áreas, medioambiental, económico y social, con el fin de mejorar de forma sostenible, el bienestar y las condiciones de vida de las generaciones presentes y futuras. Dentro de estas políticas han tomado gran relevancia las relacionadas con el ámbito de la energía, ya que esta se ha manifestado como una de las problemáticas que más fuertemente afectan las economías de los países y por tanto, su funcionamiento a corto plazo. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/perez_a_f/index.html
dc.subject Consumo de Energía - Normas es
dc.subject Conservación de la Energía - Normas es
dc.title Marco regulatorio para la eficiencia energética en la construcción: estrategias y legislación. Estudio de referentes nacionales y extranjeros es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía es
dc.description.departamento Departamento de Urbanismo y Geografía. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account