Repositorio Dspace

La prueba biológica: su tratamiento en el ordenamiento procesal chileno.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Oberg Yáñez, Héctor; supervisor de grado es
dc.contributor.author Menchaca Weinert, María José es
dc.date.accessioned 2021-10-28T20:41:55Z
dc.date.available 2021-10-28T20:41:55Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8292
dc.description Memoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. es
dc.description.abstract En el afán de poner a disposición del mundo jurídico, ciertos conocimientos que normalmente le resultan ajenos, hemos desarrollado este trabajo de investigación en torno a “Los Aspectos Procesales de la Prueba Biológica”. Los logros alcanzados por las ciencias genéticas y bioquímicas en los últimos años, han abierto un nuevo espectro de posibilidades a la investigación jurídica. En el campo del derecho de familia se facilita la investigación de la filiación, alcanzándose grados de certeza nunca antes vistos. En el marco del proceso penal se facilita la identificación de sospechosos, se permite excluir individuos, así como también constatar el consumo de sustancias que inciden en la aplicación de las sanciones. Todo ello implica , así como una gran ventaja, un enorme desafío para los distintos actores del sistema de justicia, Fiscales, defensores, Abogados y Jueces no pueden quedar ajenos a estas materias, se hace indispensable, no sólo saber de su existencia, sino que manejar aspectos técnicos que les permitan desempeñar sus funciones, con la rigurosidad y excelencia que su rol social les impone. En cuanto a la prueba biológica en particular, hemos optado por su estudio sin delimitar nuestro análisis a una en particular. Básicamente porque nuestro legislador ha preferido el uso de la expresión prueba biológica y porque las diversas pruebas que existen comparten una serie de características que hace recomendable su estudio conjunto. En aquellos casos en que fue necesario abordar alguna pericia en particular se dejó expresa constancia. Con el objetivo de contribuir al estudio de un tema actual y a veces complejo para quienes no tenemos formación científica, se optó por abordarlo desde la perspectiva del proceso, de allí que lo medular de esta investigación esté constituido por los aspectos procesales de la prueba biológica, básicamente referidos a su aporte, reglas para rendirla, valoración, etc. No por ello se han omitido completamente otros aspectos como los médico-legales o algunas consideraciones de índole constitucional. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/menchaca_w_m_2006/index.html
dc.subject ADN
dc.subject Aspectos Jurídicos
dc.subject Chile
dc.subject Derecho Procesal
dc.subject Chile
dc.subject Paternidad
dc.subject Aspectos Jurídicos
dc.subject Prueba (Derecho)
dc.subject Chile
dc.subject ADN es
dc.subject Aspectos Jurídicos es
dc.subject Derecho Procesal es
dc.subject Paternidad es
dc.subject Aspectos Jurídicos es
dc.subject Prueba (Derecho) es
dc.subject Chile es
dc.title La prueba biológica: su tratamiento en el ordenamiento procesal chileno. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta