Salazar Hornig, Eduardo JavierAguilera Briceño, Ronald Alexis2018-04-162019-12-162024-08-282018-04-162019-12-162024-08-282017https://repositorio.udec.cl/handle/11594/2515Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Ingeniería Industrial.Este trabajo propone y evalúa dos métodos de asignación due dates basadas en los tiempos de espera en un sistema productivo tipo taller dinámico, EP_Ruta y EPR_Ruta frente a dos metodologías propuestas en la literatura basadas en la carga del sistema utilizando dos reglas de despacho FIFO y EDD. Se modeló un sistema productivo de job shop flexible de ocho centros de trabajos y seis tipos de trabajos, utilizando el software de simulación ProModel. Las medidas de desempeño consideradas en el análisis fueron la tardanza media, tardanza máxima, porcentaje de trabajos tardíos y porcentaje de trabajos tardíos críticos. Los resultados obtenidos del estudio fueron sometidos a un análisis estadístico para comparar las metodologías propuestas. Se determinó que el método EPR_Ruta proporciona un mejor desempeño en combinación con la regla EDD que el método EP_Ruta.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalProgramación de la ProducciónAdministración IndustrialPlanificación de la ProducciónAsignación de due dates basada en la carga del sistema en un ambiente dinámicoTesis