Schulz Bañares, Berta ElenaToro Salas, Claudia Elise2021-07-012024-05-162024-08-292021-07-012024-05-162024-08-292020https://repositorio.udec.cl/handle/11594/6647Seminario para optar al título profesional de Químico Farmacéutico.En la actualidad de nuestro país se registran altos porcentajes de Errores de Medicación en hospitales de alta complejidad, pero no existen datos sobre errores en centros asistenciales de baja complejidad, por esta razón se decide realizar este estudio. Analizar los Errores de Medicación ocurridos en la prescripción de medicamentos en el servicio médico quirúrgico del Hospital Santa Isabel de Lebu Se revisaron de manera directa las recetas médicas que fueron prescritas durante el periodo establecido de estudio, detectando los errores cometidos por el personal médico para luego tabular los datos en un documento de registro con las características de cada error. Se logro determinar un 13% de Error de Medicación en prescripción, en el cual, el periodo que registra mayor cantidad de error es el mes de agosto, siendo el día Viernes el día hábil con mayores notificaciones. Con respecto a los medicamentos el grupo de medicamento clasificado como “Otros” fue el que obtuvo mayor porcentaje de error, al igual que los medicamentos inyectables y la administración por vía oral. En cuanto a la Omisión de Administración de antibióticos, se registraron 398 con un 28% ocurridas en el mes de Agosto en sala de hombres, siendo el grupo de cefalosporinas el con mayor error.spaCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)Prescripciones de MedicamentosInvestigacionesErrores de MedicaciónPrescripciones de MedicamentosInvestigacionesFarmacias de HospitalesErrores de MedicaciónHospitalesFarmacias de HospitalesHospitalesSistemas de Distribución de MedicamentosSistemas de Distribución de MedicamentosDetección de errores de medicación en prescripción de medicamentos en farmacia de atención cerrada del Hospital Santa Isabel de Lebu.Tesis