Triviños Araneda, GilbertoVillavicencio, Manuel2021-01-152024-05-162024-08-292021-01-152024-05-162024-08-292009https://repositorio.udec.cl/handle/11594/3953Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Literatura Latinoamericana.Entiendo por “ciudad tomada” el espacio invadido por la ciudad letrada y de los procesos de globalización. Estas ciudades son máquinas de la vigilancia, del control y por ende del poder, que producen el dominio de los otros, de los cuerpos, de las imágenes, los símbolos, la clave y del código. Son espacios que producen extrañamiento, un no-lugar, una no-patria; enfrentándonos con un nuevo escenario de la cultura latinoamericana, y la consecuente crisis y/o disolución de algunas categorías como identidad, lenguaje, sexualidad, entre otros.esCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalMármol, José - 1817-1871 - Crítica e InterpretaciónBolaño, Roberto - 1953-2003Piglia, Ricardo - Crítica e InterpretaciónLiteratura Hispanoamericana - InvestigacionesNovela Hispanoamericana - Historia y CríticaUtopías - América LatinaSociología del Conocimiento.Ciudad tomada y ciudad ausente: los paradigmas del imaginario urbano en la narrativa latinoamericana.Tesis